Materias Primas

La plata busca su propio dorado: puede alcanzar los 23 dólares en 2011

Después de que varias firmas hayan señalado su potencial en el último año, la plata podría dispararse hasta 23 dólares la onza el año próximo, el máximo precio desde 1980, ya que los inversores buscan una alternativa barata al oro y la recuperación económica global eleva la demanda industrial, según Commerzbank.

El metal puede avanzar hasta 21 dólares la onza para el fin de 2010, alrededor de 12% más que el cierre de ayer, señala un informe firmado por Eugen Weinberg, jefe de investigación de materias primas, calificando a la plata de "hermana menor del oro". Comparada con el oro, puede considerarse que la plata está tasada a un precio demasiado bajo, apunta Weinberg.

El oro se disparó a un récord de 1.265,30 dólares la onza ayer, impulsado por las compras de los inversores que buscaban proteger su dinero contra la fuerte depreciación de las grandes divisas y la decisión de China de abandonar el tipo de cambio fijo del yuan contra el dólar. A comienzos de mes, la Casa de la Moneda de Perth (Australia), afirmó que hay una creciente demanda de plata, u "oro del pobre".

Refugio contra la incertidumbre y la crisis de deuda

Ng Cheng Thye, director de Standard Merchant Bank en Singapur, considera que "el oro es aún una prioridad para los inversores", que buscan refugio de la incertidumbre económica. Según este experto, existe "una buena probabilidad de que la plata suba más", posiblemente a 20 dólares la onza.

La Casa de la Moneda de Perth apunta además que la crisis de la deuda de Europa está propiciando también el aumento de la demanda del metal plateado.

"Al igual que sucede con el oro, también se considera que la plata exhibe características de estabilización en lo que concierne a valor. La plata está a un precio razonable comparada con el oro y constituye una alternativa de bajo coste", sentencia Weinberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky