Materias Primas

"Agatha" dejó pérdidas por unos 6 millones de dólares al agro en El Salvador

San Salvador, 3 jun (EFE).- Las lluvias por la tormenta tropical "Agatha" dejaron al menos seis millones de dólares en pérdidas al sector agrícola en El Salvador, dijeron hoy fuentes del Gobierno, que mantienen en once los fallecidos en la emergencia.

El ministro salvadoreño de Agricultura y Ganadería, Guillermo López, explicó en una conferencia de prensa que unos tres millones de dólares corresponden a daños en la infraestructura agrícola y el resto a cultivos.

López señaló que "alrededor de un 30 por ciento de los cultivos resultaron afectados" por las lluvias, aunque admitió que en el caso del arroz los daños pueden ser mayores, debido a que estaban en la época de cosecha.

"El arroz ya estaba por cosecharse, pero el maíz estaba (apenas) creciendo; entonces el maíz se puede reponer, todavía estamos a tiempo, pero el arroz ya no, porque se perdió, le cayó agua en el peor momento", señaló el funcionario.

Precisó que las pérdidas por los daños en los sembrados de maíz ascienden a 426.720 dólares; de arroz a 537.000; hortalizas a 955.000; café a 111.000 y caña de azúcar a 121.000 dólares.

También se perdieron 318.850 dólares por muerte o extravío de bovinos, 76.215 dólares por aves y 9.780 por colmenas afectadas.

Según un boletín del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de las 19.973 hectáreas de cultivos observadas unas 6.856 sufrieron daños, lo que significó pérdidas por 2,5 millones de dólares.

Mientras en infraestructura averiada, como diques o sistemas de riego, las pérdidas alcanzan los 3,1 millones de dólares.

Sobre la situación de los cafetales, López precisó que los daños fueron "muy leves", por cuanto se totalizaron 25,8 hectáreas en el occidente del país, donde se registraron deslizamientos.

"El daño mayor pudiera ser algo que está oculto, porque ahí están los árboles en un medio ambiente demasiado húmedo donde pueden desarrollar una serie de enfermedades, dentro de ellas hongos", advirtió el ministro, quien señaló que esto se podrá determinar en julio próximo, cuando se dé un informe sobre la cosecha cafetera.

A su turno, el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, estimó que alrededor de 120.000 personas resultaron afectadas por las lluvias de "manera directa o indirecta", debido a los daños en sus viviendas, pérdidas de cultivos o por tener que dejar sus actividades, como la pesca, el comercio y el turismo, entre otros.

Indicó que se mantiene la cifra de once muertos, seis lesionados y dos desaparecidos, y destacó que ha bajado la cifra de albergados desde los 6.795 contabilizadas hasta este miércoles, luego que volviera en parte la normalidad a sus zonas de origen.

Cifró en 12.000 los evacuados, en 107 las viviendas afectadas, 14 las destruidas, 378 las escuelas afectadas y 15 los centros de salud con daños.

Las lluvias por "Agatha", que también azotaron a Guatemala y Honduras, causaron 98 inundaciones en El Salvador y 219 deslizamientos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky