
París, 24 mar (EFE).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, subrayó hoy que está dispuesto a que haya "una crisis" en la Unión Europea para evitar "el desmantelamiento" de la Política Agraria Común (PAC), y que sea "la especulación" la que fije los precios.
"No permitiré que muera nuestra agricultura", declaró Sarkozy en una breve alocución pública sobre su línea de acción tras las elecciones regionales del pasado domingo, en las que su partido sufrió una severa derrota.
El presidente francés afirmó que "hay temas que no pueden esperar", y citó en primer lugar la agricultura, para añadir que "estoy dispuesto a una crisis en Europa antes que aceptar el desmantelamiento de la PAC".
Justificó esa posición explicando que no pensaba admitir que "sea la especulación" la que fije "de forma errática los precios agrícolas que no permitan a los agricultores vivir del fruto de su trabajo", en un momento en que el hundimiento de algunos de ellos, el más simbólico la leche, está causado un gran descontento en el sector.
"No podemos esperar más para resolver la crisis a la que se enfrenta nuestra agricultura y que suscita una verdadera angustia en el campo", sentenció el jefe del Estado.
Los agricultores son uno de los colectivos de votantes tradicionales del partido de Sarkozy, pero según algunos sondeos el pasado domingo muchos de ellos se abstuvieron y algunos incluso se decantaron por el ultraderechista Frente Nacional.
Relacionados
- La universidad debate sobre las consecuencias de la crisis
- Fidel Castro todavía sufre consecuencias de la popular caída en un estrado en 2004
- Erkoreka cree que la reacción del PNV en Álava es "ejemplar" y que no tiene "por qué" haber consecuencias electorales
- EXTREMADURA.-La UEx organiza el simposio 'Memorias, Víctimas y Fosas Comunes: consecuencias de un pasado trágico en la España actual
- La UEx organiza el simposio 'Memorias, Víctimas y Fosas Comunes: consecuencias de un pasado trágico en la España actual'