Materias Primas

Johnson and Johnson gana un 5,3 por ciento menos en 2009

Nueva York, 26 ene (EFE).- Johnson & Johnson, el mayor fabricante del mundo de productos para la salud e higiene, ganó 12.266 millones de dólares en 2009, lo que supone un descenso del 5,3 por ciento respecto al año anterior derivado en parte de la crisis, el fin de patentes y la creciente competencia de los medicamentos genéricos.

La firma, con sede en New Brunswick (Nueva Jersey), informó hoy de que su beneficio por acción en 2009 fue de 4,40 dólares, un 3,7% menos que en 2008.

Estas bajadas se debieron en parte a la caída en un 2,9% de los ingresos por ventas, que quedaron el año pasado en 61.897 millones de dólares, tras registrar el primer descenso anual en 76 años.

"En un año de tremendos desafíos, hemos mantenido nuestro enfoque a largo plazo mientras lográbamos sólidos resultados", dijo el presidente y consejero delegado de la compañía, William Weldon, al presentar las cuentas.

La compañía estadounidense ha realizado "importantes inversiones en adquisiciones, alianzas estratégicas y lanzamiento de productos innovadores, preservando nuestra flexibilidad financiera para seguir invirtiendo en innovación". añadió Weldon.

"Esto nos posiciona bien para mantener el liderazgo y el crecimiento sostenido en el cuidado de la salud mundial de cara a 2010", defendió.

Por áreas de negocio, las ventas de productos de consumo cayeron un 3,6% (debido al descenso del 6,4% registrado fuera de EE.UU.), las de medicamentos un 2,2% (motivado por la bajada del 5,6% en el extranjero) y las de aparatos médicos y de diagnosis un 2,3%.

Los ingresos obtenidos en EE.UU. se mantuvieron prácticamente sin cambios respecto a 2008 en todas las áreas de negocio.

Sólo en el cuarto trimestre de 2009 la compañía vio caer un 18,7% su beneficio neto, hasta los 2.206 millones de dólares, y su ganancia por acción, que quedó en 79 centavos, pese a que su facturación aumentó el 9% favorecida por el tipo del cambio del dólar y alcanzó los 16.551 millones de dólares.

Esa caída del beneficio se debió en gran medida a los 1.073 millones de dólares gastados en la gran reestructuración que está acometiendo la compañía y que implica la eliminación del 8.000 empleos, cerca del 7% de la plantilla, en los próximos años.

Si no hubiera tenido ese gasto extraordinario, la ganancia anual por acción habría alcanzado los 1,02 dólares, lo que supera las previsiones de los analistas, que, sin embargo, no quedaron muy convencidos con la perspectiva de negocio expresada por la compañía al difundir sus cuentas.

Hacia la media sesión, los títulos del fabricante de productos como el tratamiento de la artritis Remicade caían el 0,95% y se negociaban a 62,62 dólares, de forma que en lo que va de año han caído un 2,76%, aunque en los últimos doce meses acumulan una subida del 10,75%.

Las ventas durante el cuarto trimestre aumentaron en todas las áreas de negocio: las de productos de consumo avanzaron un 5% respecto a un año antes (con una subida del 8,8% fuera de EE.UU.), las de medicamentos el 3,8% (un 9,7% en el extranjero) y las de aparatos médicos y de diagnosis un 5%.

En EE.UU., donde la compañía ha tenido que retirar del mercado su analgésico Tylenol, los ingresos en todas las áreas de negocios prácticamente se mantuvieron como en 2008.

La compañía, que ha vivido en 2009 "uno de los años más difíciles de su historia" -en palabras de su presidente-, detalló para este año prevé ganar entre 4,85 y 4,95 dólares por acción antes de gastos extraordinarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky