Materias Primas

Recibir carbón en 2010 no ha sido un castigo, sino una apuesta de futuro

Este año, haber encontrado carbón bajo el árbol el 6 de enero puede ser una gran noticia. Y es que el arranque de 2010 que ha tenido el mercado de esta materia prima ha sido estelar, según Barclays, que ha mejorado sus estimaciones de precio del carbón para este ejercicio.

"En la primera semana de este año, los precios de índices como API 2 (Rotterdam) y Newcastle han probado el nivel de los 100 dólares por tonelada, mientras que el API 4 (Sudáfrica) se ha aproximado a los 90 dólares", señala Barclays en un reciente informe.

Para poner las recientes ganancias en perspectiva, hay que tener en cuenta que "los precios interanuales del carbón fueron un 47% más bajos en 2009, con una media de 69 dólares por tonelada. Pero ahora, los precios del API 2 cotizan alrededor de un 43% por encima de la media del año pasado", añaden los expertos del banco.

En 2009, el mercado estaba marcado por una débil demanda en la cuenca atlántica, provocada por la profunda recesión económica de la que aún se recuperan las principales naciones. "La caída de la demanda hizo crecer los inventarios de carbón a uno y otro lado del Atlántico. Lo que salvó a los precios fue la caída de inventarios en la cuenca del Pacífico, dominada por las potentes importaciones de China e India", recalca Barclays.

El papel clave de Asia

El banco de inversión espera que, en 2010, el papel de la demanda china e india siga siendo fundamental, a la vez que esperan que se reactive el consumo de esta materia prima en otras regiones de Asia y, en menor medida, en los países del Oeste.

"Hay muchas fuentes de pontencial alcista para el carbón: el atasco de suministro que aún se da en países exportadores clave como Sudáfrica y Australia, una demanda de India y China mayor de lo esperado (especialmente la primera, que podría crecer un 20% este año), decepción en las exportaciones de Indonesia por las incertidumbres que causa la nueva Ley de minería del país y el peso que esperamos que recupere el carbón frente al gas en la generación de energía en países como EEUU y parte de Europa", explican los analistas de Barclays.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky