
Madrid, 29 dic (EFE).- El Gobierno se ha comprometido hoy con las organizaciones agrarias y las cooperativas agroalimentarias a poner en marcha un plan de apoyo para afrontar la crisis de rentabilidad por la que atraviesa el sector agrario.
Así lo ha afirmado la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, tras la reunión que ha mantenido esta tarde el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los máximos representantes de Cooperativas Agro-alimentarias y de las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA.
Al término del encuentro, los responsables de las organizaciones agrarias y de las cooperativas han mostrado su satisfacción por el desarrollo de la reunión y por la receptividad de Rodríguez Zapatero a las demandas del sector.
Espinosa ha asegurado que esta reunión es "un ejemplo" del diálogo del Gobierno con los sectores económicos y sociales del país, de su "convicción" de que el sector agrario "tiene capacidad de competir" y de su "voluntad" para encontrar soluciones a los problemas derivados de la crisis internacional o "específicos" de España.
Entre las medidas comprometidas, Espinosa ha anunciado la elaboración de un plan de estímulo de la demanda para incentivar el consumo de productos como el vino, el aceite o las frutas y hortalizas, y ganaderos como ovino-caprino, bovino y porcino.
También ha adelantado que se recuperarán avales a la exportación que "permitan seguir abasteciendo" a los mercados exteriores, que el Gobierno "quiere poner en marcha" un instrumento de financiación "como el aprobado por el Gobierno este año para las hipotecas" y que se creará un Grupo Interministerial que impulsará medidas para que cada "eslabón de la cadena" comercial obtenga beneficio justo.
El presidente de Cooperativas Agroa-alimentarias, Fernando Marcén, se ha mostrado "satisfecho" por el "compromiso" del Jefe del Ejecutivo de considerar al sector agrario como estratégico, "por su importancia en la economía y para la sociedad española".
Ha destacado el compromiso del Gobierno de impulsar iniciativas sobre financiación, legislativas, de competencia y sobre interprofesionales, y de su "colaboración" estrecha con las Comunidades Autónomas para conseguir que prosperen los proyectos de integración o fusión de cooperativas que operan en más de un territorio.
El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, ha destacado que Rodríguez Zapatero se ha mostrado "receptivo" y se "ha comprometido a dar soluciones a las reivindicaciones del sector agrario".
Entre las medidas comprometidas ha valorado que se estudiarán "préstamos oficiales", financiación para el sector y "una solución" para el problema del encarecimiento de las tarifas eléctricas.
El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), Miguel López, ha resaltado la puesta en marcha del plan de estímulo a la demanda de varias producciones agropecuarias afectadas por la crisis, las medidas de refinanciación de deuda, fiscales, de abaratamiento de "inputs" y de transparencia en la cadena agroalimentaria.
Tras destacar que es la primera vez que un presidente del Gobierno se reúne con las organizaciones agrarias y cooperativas, ha indicado que las mesas creadas entre Gobierno y sector emitirán a finales de enero o principios de febrero conclusiones sobre las medidas que se adoptarán, y que al término de este último mes volverán a reunirse con Zapatero para materializarlas.
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, ha coincidido en mostrar su "satisfacción", tras esta reunión, y ha asegurado que "el Gobierno ha sabido entender el mensaje de que los agricultores y ganaderos tenemos problemas" y "se ha comprometido a estudiar medidas" para fortalecer el sector y revisar las normas de Competencia actuales.
Asimismo, ha señalado que se estudiarán medidas como la moratoria de los créditos oficiales, las líneas ICO, la mejora de tarifas eléctricas y las coberturas en los seguros a la exportación que, en su opinión "deben aprobarse en corto plazo, tal como le ha encargado el presidente del Gobierno" a la ministra.
Relacionados
- El Gobierno se compromete a poner en marcha un plan de apoyo para el sector agrario
- El Gobierno aplicará reducciones fiscales al sector agrario, que reconocerá como estratégico, según UU.AA.
- El Gobierno pondrá en marcha un plan de apoyo para el sector agrario
- Economía/Agricultura.- Las organizaciones agrarias presentan a Zapatero un "Plan de Choque" para el sector agrario
- Economía/Agricultura.- Las organizaciones agrarias presentan a Zapatero un "Plan de Choque" para el sector agrario