
Bruselas, 21 dic (EFE).- La conselleira del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, pidió hoy que la nueva Política Pesquera Común europea (PPC) sustituya el sistema de tasas y cuotas actual por un método basado en el esfuerzo pesquero.
Para la responsable gallega, "está demostrado" que el actual método no contribuye "en nada" a la gestión de los recursos pesqueros, según dijo hoy en Bruselas a los periodistas antes de entregar el documento que recoge la aportación de Galicia al Libro Verde de la Comisión Europea (CE) para la reforma de la PPC.
Quintana sostuvo que un sistema basado en el esfuerzo pesquero facilitaría el control sobre las capturas y, además, evitaría el problema de los "descartes", es decir, de aquellas capturas no deseadas de peces que después, ya muertos, son arrojados de nuevo al mar.
"Tenemos que pensar que los peces en el mar no navegan solos. Normalmente cuando un pescador va a una faena se encuentra ante diversas especies", recalcó.
Por ello, instó a que el "esfuerzo pesquero" sea la base fundamental del control y la gestión de los recursos del mar.
Además, Galicia propone que el Libro Verde reconozca "un tratamiento específico" para la pesca de bajura y el "marisqueo" y, que, además, su gestión esté más centralizada en los gobiernos regionales.
Resaltó también la importancia de la producción piscícola, ya que, en su opinión, "es una fuente más de innovación, de tecnología y de progreso".
En general, se mostró "muy satisfecha" con el documento que Galicia presenta al debate sobre la reforma de la pesca, y señaló que es una propuesta de "consenso" en la que ha participado el sector.
La CE abrió una consulta con los Estados miembros y con el sector sobre la reforma de la Política Pesquera Común, que termina el próximo 31 de diciembre.
El nuevo equipo de la CE, que se formará durante el comienzo del próximo año, presentará en 2011 propuestas legislativas sobre la revisión de la PPC, para que sean negociadas y aprobadas en 2012.
Quintana lamentó que el actual comisario de Asuntos Marítimos y Pesca, el maltés Joe Borg, abandone su puesto, ya que, en su opinión, es "una persona valiente, muy transparente" que, además, "fue capaz de abordar una reforma profunda de la PPC".
Así, espera que el nuevo Ejecutivo comunitario continúe con la "línea de valentía" que ha marcado el actual responsable de esta cartera.
"Galicia es la principal potencia pesquera de la UE y, por lo tanto, la forma de pensar, de entender la pesca, el marisqueo y la acuicultura deberían quedar reflejadas en este documento", concluyó.
Relacionados
- Economía/Motor.- Zapatero afirma que Europa necesita una política común en el sector del automóvil
- Zapatero defiende una política europea común sobre el sector del automóvil
- La Xunta expondrá el viernes al sector las propuestas de Galicia para la reforma de la política pesquera común
- Veintidós países de la UE anuncian un acuerdo de base para la reforma de la Política Agraria Común
- Hernández apuesta por una Política Agraria Común "que haga competitiva la agricultura mediterránea"