Bilbao, 14 dic (EFE).- El presidente de las cofradías de pescadores de Vizcaya, Iñaki Zabaleta, ha declarado a EFE que tiene esperanzas de que el Consejo de Ministros de Pesca de la UE levante la veda de la anchoa en el Cantábrico, pese a que la Comisión Europea y la presidencia sueca han propuesto hoy que continúe.
"Si todos estamos de acuerdo, las dos administraciones (España y Francia) y todo el sector, lo lógico es que se abra. Sí hay esperanzas porque todos estamos de acuerdo", ha añadido Zabaleta.
El presidente de las cofradías vizcaínas, que ha restado importancia al posicionamiento de la Comisión porque ya era conocido, ha recalcado que el último informe de la campaña Juvena del instituto Azti, de este otoño, ha constatado una "recuperación muy importante" de la anchoa en el Cantábrico.
Zabaleta ha considerado que "visto lo visto" de ese informe se podría abrir la pesquería "con reservas" en el primer semestre de 2010 y "ver cómo está la situación" de la anchoa.
Después de recordar que ya van casi cinco años de veda, ha señalado que el "límite" mínimo de capturas, si se permite volver a pescar, debe ser de 7.000 toneladas, ya que por debajo de esa cantidad no resulta rentable faenar.
La presidencia sueca de turno y la CE han presentado hoy a los ministros de Pesca de la UE un nuevo texto de compromiso sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) para 2010, en el que confirman la idea inicial de Bruselas de continuar la prohibición de la pesca de la anchoa durante el próximo semestre.
España ha solicitado reabrir en enero con una cuota pequeña el caladero de la anchoa, cerrado desde hace cuatro años y medio.
La CE y la presidencia celebrarán reuniones bilaterales con los países, para acercar posturas; es previsible que los Veintisiete consigan cerrar un acuerdo mañana en el Consejo de Pesca de fin de año.