Materias Primas

La CE mantiene la veda de la anchoa y propone aumentar el 7 por ciento la cuota de la merluza

Bruselas, 14 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) y la presidencia sueca de turno de la UE han propuesto hoy continuar la veda de la anchoa en el Golfo de Vizcaya hasta julio y aumentar un 7% las capturas de merluza en aguas del norte, (como el Gran Sol) en 2010.

La presidencia y la CE han presentado a los ministros de Pesca de la UE un nuevo texto de compromiso sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) para 2010, en el que confirman la idea inicial de Bruselas de continuar la prohibición de la pesca de la anchoa durante el próximo semestre.

España ha solicitado reabrir en enero con una cuota pequeña el caladero de la anchoa, cerrado desde hace cuatro años y medio.

La nueva propuesta aumenta un 7% los cupos de merluza en aguas del norte (Gran Sol, Golfo de Vizcaya, Escocia e Irlanda) respecto a este año.

Con esta subida, la CE acepta las peticiones españolas para esa especie y suaviza su propuesta inicial, en la que planteaba reducir un 10 por ciento las capturas.

La merluza es el recurso de mayor valor económico para la flota española.

Por otro lado, el nuevo texto ofrece mejoras en el caso de la cigala y el jurel de Canarias, respecto a las propuestas iniciales presentadas por la CE.

La propuesta de hoy plantea reducir un 10% las capturas de jurel de Canarias en 2010, frente a la rebaja del 15% que planteaba Bruselas inicialmente.

En el caso de la cigala, la CE ha suavizado un poco su reducción de cuotas, de manera que en algunos caladeros del norte propone ahora una reducción del 20%, en lugar del 30% previsto en su primer proyecto sobre los TAC.

Los ministros de Pesca comienzan hoy el tradicional Consejo de final de año para negociar los TAC y capturas correspondientes a 2010.

La CE y la presidencia celebrarán reuniones bilaterales con los países, para acercar posturas; es previsible que los Veintisiete consigan cerrar un acuerdo mañana.

La ministra española del Medioambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, tiene prevista su sesión bilateral por lo menos a partir de las 15.00 horas (14.00 gmt).

España aspira a obtener incrementos en otras especies como gallo o rape y a continuar el "statu quo" en recursos para los que Bruselas propone una reducción de la cuota, como la anchoa del Golfo de Cádiz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky