Materias Primas

La caída del oro es provisional

USDNIO

16:00:07
36,6243
0,00%
0,0000pts

Si vuelven las fuerzas deflacionistas en Estados Unidos, el metal precioso aprovechará los temores a un declive del dólar

Tanto la semana pasada como en mayo de 2006, el oro no ha jugado ese papel de valor refugio que suele tener durante las caídas bursátiles. Durante los 5 primeros días de corrección de las bolsas, el oro cayó en 6,2% en mayo de 2006 frente a un retroceso de 6,8% la semana pasada.

En ambos casos, la baja simultánea de las bolsas y del metal precioso revela la creciente correlación entre activos del mercado global: al estar sometidos a la presión del incremento abrupto de las primas de riesgo, los inversores más agresivos no tienen otra elección que cerrar posiciones de forma brutal, sea para salvaguardar la rentabilidad de la transacción, sea para cubrir las pérdidas generadas por otros activos.

El primer motivo fue dominante en 2006 y la subida del yen o el mercado chino podrían estar detrás del hundimiento de la semana pasada. Si estamos sólo en la primera etapa de un desapalancamiento global de las posiciones de ‘hedge funds’ construidas a partir del yen o del franco suizo, es probable que el oro continúe bajando antes de encontrar su soporte en los 600 dólares.

Sin embargo los excesos especulativos registrados desde la correccion de mayo no tienen la amplitud de la burbuja anterior y por lo tanto la baja del oro podría ser mucho más limitada que en 2006. Si las bolsas no se equivocan en anticipar fuerzas recesivas en Estados Unidos, es incluso probable que vuelva a ser un activo refugio contra el probable declive del dólar. Volver a comprar el oro es prematuro todavía pero no nos veamos sorprendidos si dentro de poco se abre un entorno técnico más favorable a los intereses alcistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky