Materias Primas

El exceso de oferta mantendrá a la baja el precio del gas natural en 2010

Este año no está siendo muy positivo para el gas natural, que apenas ha avanzado un 9%, frente a los espectaculares repuntes de otras materias primas como el oro. Esta tendencia seguirá previsiblemente en 2010, ya que el exceso de oferta y los nuevos exportadores como Qatar con toda probabilidad presionarán a la baja los precios del gas.

Cuando este mes llegó a Estados Unidos la mayor flota de barcos gasistas de Qatar, quedó claro que 2010 no será el año de la recuperación del gas natural. Y es que esta nueva inyección de suministro llega en un momento en el que los inventarios norteamericanos están al mayor nivel para esta época desde 1994, según datos del Departamento de Energía.

Este aumento de reservas amenaza con herir de muerte las apuestas alcistas sobre esta materia prima, en un momento en el que nada menos del 51% de los traders que operan con gas tienen más opciones de compra que de venta de gas natural.

"Más gas del que podemos utilizar"

"Tenemos más gas del que podemos utilizar en Estados Unidos, mientras miles de toneladas de gas licuado siguen surcando los océanos del mundo sin hogar en el que atracar. Así, este invierno los precios permanecerán cerca de los 4 dólares, frente a los 7 dólares que se estimaba previamente", explica Stephen Schork, presidente de la consultora norteamericana Schork Group.

Las importaciones de gas natural en Estados Unidos de gas natural licuado (LNG) aumentarán un 34% este año, hasta los 470.000 millones de metros cúbicos, y otro 40% en 2010, según estimaciones del 10 de noviembre del Departamento de Energía.

Sin embargo, en 2010 la oferta superará a la demanda por segundo año consecutivo, ya que los nuevos proyectos de Perú a Qatar están incrementando considerablemente el caudal de suministro, advirtieron recientemente los expertos de Sanford C. Bernstein & Co.

Con la vista en Qatar

Qatar planea aumentar su producción de LNG un 43% en 2010, alegando que "para 2012 y 2013, en el mundo habrá más demanda que suministro", tal como aseguró el ministro qatarí de energía, Abdullah al-Attiyah, en una conferencia a principios de noviembre. Además, advirtió de que su país tiene el derecho de estrechar su suministro a Estados Unidos si encuentra precios mejores en otra zona.

Así, China podría convertirse en el mayor mercado de gas procedente de Qatar. Al menos, es lo que afirmó Fu Chengyu, presidente de la compañía China National Offshore Oil, en una reciente entrevista.

Mientras, aún hay esperanza de que se pueda alcanzar un equilibrio sin que dependa de Asia. Según JPMorgan, hay expectativas de que este invierno sea más frío de lo normal en Estados Unidos, lo que haría revivir los precios "incluso aunque el mercado se esté ahogando ahora por el estado de ánimo bajista".

El banco, de hecho, mantiene sin cambio sus previsiones para 2010 en los 5,94 por millón de unidades térmicas británicas (BTU).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky