
Santiago de Compostela, 16 jul (EFE).- La Xunta, las organizaciones agrarias y las cooperativas iniciarán la próxima semana, previsiblemente el martes, una mesa de trabajo para estudiar la fórmula y la cuantía de las ayudas directas que recibirá el sector lácteo en Galicia para afrontar su situación de crisis.
El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, recibió este mediodía en San Caetano a los secretarios generales de Unións Agrarias, Roberto García; Xóvenes Agricultores, Franciso Bello; y Sindicato Labrego Galego, Carmen Freire, tras llegar en manifestación junto con más de 3.000 ganaderos, calcularon los sindicatos, y 2.500, según la Policía Nacional, procedentes del recinto ferial de Amio.
En declaraciones a Efe, los representantes sindicales agradecieron este gesto del titular de Medio Rural y señalaron que las ayudas directas deberán superar las recogidas en el borrador que les presentó el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, de 12 millones de euros, pues consideraron que estas compensaciones deben cubrir como mínimo los costes de producción de la leche.
Freire mostró no obstante cierta decepción pues esperaba que este tema estuviera "avanzado" porque "llevamos meses pidiendo" estas ayudas, y Bello confió en que el Ministerio incremente la cuantía final, mientras que García, que calificó de "tacaña" la propuesta de 12 millones, estimó en 60 los necesarios para sufragar únicamente costes de producción.
El líder de Unións Agrarias confió en que la Xunta incluya esta cantidad en una partida presupuestaria como parte del plan anticrisis del Ejecutivo autonómico, pues en Galicia hay 13.000 explotaciones y el 60 por ciento de los ganaderos recibe precios "muy bajos" por el litro de leche.
La fórmula sobre la que podrían trabajar sería la establecida por Bruselas de 7.500 euros como máximo por explotación, pero las cantidades disponibles que se manejan en estos momentos "no la cubren ni de lejos", indicó García.