
Logroño, 30 mar (EFE).- La Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja respalda la presencia de más de veinte empresas riojanas en el Salón Internacional del Club Gourmets de Madrid, que se celebra desde hoy y hasta el próximo día 2 de abril.
El consejero de Agricultura, Iñigo Nagore, en una conferencia de prensa, ha presentado el expositor de 180 metros cuadrados con el que el Gobierno regional acude a este Salón, y en el que estarán once empresas RIOJANAS (RIO.MC) junto a las marcas y distintivos de calidad riojanos y los centros tecnológicos agroalimentarios.
El Gobierno regional, ha informado el consejero, acude por primera vez a esta feria con pabellón propio por su cambio de ubicación -este año se celebra en IFEMA y en años anteriores en la Casa de Campo- y por la apuesta de la Consejería por impulsar la política agroalimentaria.
El expositor del Gobierno de La Rioja en esta feria tiene el mensaje de "La Rioja Calidad", junto a distintivos de las empresas alojadas en el mismo.
Las once empresas representadas en este expositor son: Lácteos Martínez, de Haro; Bodegas Martínez Lacuesta, de Haro; Vinagrerías de Haro; Kel Grupo Alimentario, aceite, de Quel; COSAMI, Conservas Vegetales, de Rincón de Soto; Embutidos Luis Gil, de Alberite; Mermeladas 'La Encineta', de Arndillo; Trujal de Santa Eulalia; Destilería 'Don Matías' de Gimileo; Pastelería 'Flor y Nata', de Calahorra; Chocolates Peñaquel, de Quel.
Las seis últimas son pequeñas empresas artesanas que acuden de forma agrupada.
Algunas de las empresas participantes, ha informado el consejero, presentarán sus novedades en el campo agroalimentario.
Fuera del expositor de La Rioja también estarán presentes el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada 'Rioja', y las bodegas CVNE, Ramón Bilbao, Bodegas Bilbaínas/ Viña Pomal (Codorniu SA), Viñedos de Alfaro (Aldeanueva de Ebro), y Domecq Bodegas (Ysios, Azpilicueta, Alcorta, Campo Viejo y Siglo); y Conservas Emperatriz, de Autol.
El Gobierno de La Rioja ha destinado 120.000 euros a su expositor en este Salón.
Las empresas que participan dentro del expositor abonan tres mil euros, la misma cuantía que, en conjunto, aportan las agrupadas.
Nagore también ha destacado que las empresas riojanas que asisten fuera de este pabellón se pueden beneficiar de las ayudas de la Consejería para asistir a ferias.
Para el consejero, esta Feria es uno de los mayores eventos agroalimentarios de Europa, que contará en esta edición con unos 1.300 expositores.
En él se presentarán unas 1.000 novedades en el sector. Además, se han concertado unos 1.250 encuentros comerciales y se han acreditado más de 1.300 periodistas.