Materias Primas

El barril de crudo de Texas cierra a 49,16 dólares, el valor más alto desde diciembre

El barril de crudo de Texas se encareció un 3,8% y cerró a 49,16 dólares, el valor más alto desde comienzos de diciembre, mientras los inversores esperan a conocer este miércoles más datos de reservas en Estados Unidos.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril añadieron 1,81 dólares al precio anterior y estuvieron cerca de negociarse a 50 dólares/barril.

Los contratos de gasolina y de gasóleo para entrega en abril sumaron en ambos casos 6 centavos al precio anterior y finalizaron a 1,42 y 1,27 dólares el galón (3,78 litros), respectivamente.

Una sesión variable

El gas natural en cambio prolongó la tendencia bajista del día anterior y los contratos para abril concluyeron a 3,81 dólares, 4 centavos menos que el día anterior.

El barril de crudo de Texas terminó con una sólida ganancia una sesión muy variable, durante la que llegó a negociarse a un mínimo de 46,53 dólares y a un máximo de 49,82 dólares.

Sin embargo, a medida que se acercaba el cierre, se afianzó la tendencia alcista y eso permitió que los contratos con vencimiento más próximo se sitúen ya en un nivel que no conseguían desde el 1 de diciembre pasado, cuando cerraron a 49,28 dólares/barril.

Mejores daros macroeconómicos

Datos de actividad en el sector de la construcción en febrero, que fueron más favorables de lo que se preveía, y una firme senda alcista en la bolsa de Wall Street, favorecieron la escalada de los precios en el mercado petrolero, según los expertos.

El Departamento de Comercio informó de que el inicio de construcción de viviendas en EEUU aumentó más de un 22% el mes pasado respecto del anterior, después de meses de descensos, lo que aportó algo de optimismo en torno a un sector clave para el conjunto de la economía estadounidense.

El barril de petróleo WTI se ha encarecido 2,91 dólares o un 6,3% en lo que va de semana, a pesar incluso de decidir el domingo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no recortar más su nivel oficial de producción.

Cumplir las cuotas asignadas

Los miembros de la OPEP se comprometieron no obstante a cumplir "al cien por cien" las cuotas asignadas, que suman un total de 24,84 millones de barriles diarios, lo que implica retirar aún unos 800.000 barriles diarios del mercado.

Los operadores del mercado neoyorquino recibirán en la próxima sesión los datos más recientes de reservas de crudo y de combustibles almacenados en EEUU la pasada semana y se prevé que reflejarán un incremento en el caso del petróleo y de los destilados y un descenso en las existencias de gasolina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky