Los diferentes factores que se deben tener en cuenta en la operativa con el oro:
· La característica de activo refugio es la más importante. Es la que ha primado en la cotización de este activo en momentos de gran incertidumbre. Ante conflictos armados, atentados terroristas y cualquier otro motivo que suponga un riesgo evidente para las inversiones, este es el activo que se considera más seguro y que en dichos escenarios tendrá mejor comportamiento.
· La cualidad de este activo de servir de cobertura frente a la inflación. Supone que en un escenario de incrementos en los niveles de precios podría potenciar su recorrido alcista. Este factor está propiciando, junto con el factor anteriormente comentado, que el precio suba con fuerza. Los bajos tipos de interés de los principales bancos centrales como consecuencia de las políticas monetarias expansivas dirigidas a la reactivación económica provocan que los inversores se decanten más por este activo en busca de un valor refugio.
· La debilidad del dólar. Este es un factor que puntualmente y en la operativa intradiaria se debe tener muy en cuenta. Las caídas del billete verde favorecen las subidas del metal
· Siendo la inflación un factor positivo en la cotización, un escenario deflacionista supondría la reacción contraria, convirtiéndose por lo tanto en un factor negativo para la cotización. Siendo así, los datos referentes a los niveles de precios nos pueden dar una pauta a seguir en este sentido.