Materias Primas

La Cooperativa Montes Norte se une al mayor grupo aceitero mundial, Hojiblanca

Ciudad Real, 8 feb (EFE).- El Grupo Cooperativo Montes Norte, de Ciudad Real, ha llegado a un acuerdo para pasar a formar parte del mayor grupo de comercialización de aceite a nivel mundial, Hojiblanca, con el objetivo de ganar en competitividad comercial.

Según ha explicado hoy a Efe Belén Valenzuela del Burgo, responsable de comercialización, márketing y comunicación, la nueva iniciativa empresarial se gestó entre los meses de diciembre y enero, habida cuenta de la situación en la que se encontraba el mercado de aceite de oliva virgen, donde existía "una gran fragmentación de la oferta frente a la concentrada demanda".

Amparados por el apoyo de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) y al abrigo de la estructura empresarial del grupo Hojiblanca, se han unido 81 cooperativas que, según ha explicado Valenzuela, "han decidido vender conjuntamente sus aceites de oliva vírgenes aunando a un total de 50.000 oleicultores y 400.000 hectáreas de olivar productivo",

Entre todas estas cooperativas, destaca la fusión de dos cooperativas de segundo grado: Hojiblanca que reúne a 48 almazaras de Córdoba, Sevilla, Málaga y Jaén, y Montes Norte de Ciudad Real, que en la actualidad cuenta con seis cooperativas afiliadas.

El resto son 24 almazaras de Jaén y tres de Córdoba.

Todas ellas suman una producción de 150.000 toneladas de aceite, lo que supone el 15 por ciento de la producción de España y el 8 por ciento a nivel mundial.

El grupo cooperativo Montes Norte ha expresado su satisfacción por incorporarse a este gran proyecto nacional, ya que, a su juicio, "la concentración de la oferta debe ser una solución a los problemas del sector, que viene padeciendo una bajada del precio del aceite de oliva virgen".

Valenzuela ha destacado que la integración ha sido posible gracias al apoyo de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), desde donde partieron las conversaciones para participar en esta iniciativa.

Ha puntualizado también que "el futuro de la industria agroalimentaria y, más concretamente el de las cooperativas, pasa por sumar esfuerzo y conocimientos para sacar a delante proyectos empresariales rentables y atractivos para el consumidor".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky