
La London Business School lidera la lista de las mejores europeas, recuperando la posición que ocupó por última vez en 2005. La HEC de París y el IE de España, en segundo y tercer lugar, respectivamente
Tres escuelas de negocios españolas están entre las 10 mejores de Europa, según el Financial Times. Sin embargo, este año, las españolas han bajado puestos en el ranking que promedia los resultados obtenidos por las principales escuelas de negocios europeas en los rankings parciales de programas MBA, Executive MBA, Masters in Management y programas de Executive Education.
El IE Business School es la tercera escuela de Europa en 2014. La institución ha bajado dos puestos en relación al año pasado, que lideraba el ranking junto la escuela de París. Aún así, están muy orgullosos de estar entre las tres mejores escuelas europeas.
ESADE Business School ocupa el cuarto puesto en el listado, bajando un puesto en comparación con 2013. Para esta escuela, los aspectos más valorados durante todo el curso han sido "la internacionalización, la movilidad profesional internacional de los graduados, el diseño de los programas, el perfil multicultural de los alumnos y el nivel de colocación fuera de España".
IESE Business School había mantenido durante tres años consecutivos el puesto número seis pero, en esta ocasión, ha ocupado el séptimo lugar en el ranking.
Otra escuela española que aparece en el listado es la catalana EADA, que asciende un puesto, al pasar del número 25 en el 2013 al 24 en el presente ejercicio.
Londres, en el primer puesto
La London Business School (LBS) lidera el ranking de este año, es la primera vez desde 2005 que ocupa el primer puesto. Su programa de MBA es el mejor clasificado en el Reino Unido. La LBS ha subido dos puestos debido al debut de su másteres en gestión en el propio ranking del FT.
Otra británica que destaca en el ranking es la Judge Business School de la Universidad de Cambridge, que ha escalado 19 puestos hasta llegar la posición 29. La francesa INSEAD, con campus en Fontainebleau, Singapur y Abu Dhabi, se mantiene en el quinto lugar.
Reino Unido y Francia son las dos potencias de la educación empresarial en Europa (de la lista general). Pero las francesas superan a las británicas en cuanto a salario se refiere (55.000 dólares contra 49.000) y número de estudiantes (9.000 frente a 1.200). Sin embargo, los isleños tienen más MBA y número de escuelas en el ránking (18 frente a cinco).
En todas las escuelas europeas, el salario medio de los exalumnos es de 143.000 dólares para el MBA executive y de 54.000 dólares para los graduados en Management. Los exalumnos españoles y alemanes de programas de gestión disfrutaron del salario más alto (70.000 dólares).
Esta undécima edición del ranking también incorpora nuevas escuelas . La EBS Business School de Alemania ocupa el lugar 47, dos escuelas de Turquía también han debutado: la de la Universidad Koç, que ocupa el puesto 67 y la de la Universidad Sabanci, en la posición 73.
Para elaborar este ranking también se han evaluado criterios como el grado de internacionalización de las escuelas de negocios y la proyección de sus programas, la progresión profesional de los graduados, el cumplimiento de expectativas o el nivel investigador, entre otros.