
El Master en Derecho y Negocio Marítimo de la Universitat Abat Oliba CEU proporciona formación especializada en la regulación inglesa, conforme a la que se suscribe la mayor parte de los contratos del sector marítimo.
La Universitat Abat Oliba CEU proporciona en un Máster la formación jurídica y empresarial necesaria para el desempeño profesional en el sector marítimo. Se trata de un programa que abre muchos horizontes profesionales, dado que el 85% del comercio mundial se realiza a través del mar.
Una necesidad real
El Master en Derecho y Negocio Marítimo de la UAO CEU es único en España en esta materia, ya que presta especial atención en su programa al Derecho y Negocio Marítimo Inglés, un área de conocimiento que, hasta su creación, había sido desatendido por la Universidad española. Esto último suponía una importante carencia, dado que "el 80% de los litigios marítimos tienen el derecho anglosajón como referencia", tal como apunta el coordinador del Máster, el abogado especialista en derecho marítimo Miquel Roca. De hecho, no sólo la mayoría de los contratos se suscriben conforme a la regulación anglosajona, sino que, en multitud de ocasiones, quedan sujetos también a la jurisdicción inglesa.
Así pues, se cubre con el Máster una necesidad real de los profesionales que quieren especializarse en este ámbito, al ofrecer formación en el modo de organizar y regular el negocio en Inglaterra y Gales. La combinación de estos elementos con el resto de contenidos jurídicos y con la parte económica del programa hace del Máster de la UAO CEU una referencia para los que deseen desarrollarse en el campo del derecho y el negocio marítimo.
Horizontes profesionales
Por otro lado, y como se ha dicho, las posibilidades de expansión profesional que existen en este campo son muchas, pues, al gran volumen de negocio se ha de añadir la actual escasez especialistas en estas materias, lo que hace de ellos un perfil muy demandado.
El Máster da acceso a un pleno conocimiento de la normativa específica del Derecho Marítimo y la operativa de su negocio, así como de los aspectos prácticos de la industria marítima. Todo ello con referencia a las últimas actualizaciones legales y jurisprudenciales, así como a aquellos instrumentos internacionales aplicables al día a día de los aspectos jurídicos y del negocio del sector marítimo.
Colaboración con las mejores empresas
Asimismo, se posibilita el contacto con el mundo laboral de la Industria y el Derecho Marítimo a través de los 15 créditos de prácticas en alguna de las importantes empresas que promueven y patrocinan el Máster: Ports de la Generalitat; Best; Grupo Mestre; TIBA; ATEIA OLTRA; Blas de Lezo; Catalana del Mar; Juguetes Famosa; Hutchison Port Holdings; Samuel M. Bull; y Auto Chartering.
El Máster, que se desarrolla en modalidad semipresencial, está estructurado en cuatro módulos: 'Derecho Marítimo Público'; 'Derecho Marítimo Privado'; 'Derecho Marítimo Anglosajón'; 'Economía Marítima'.
El claustro docente se compone de personalidades de reconocido prestigio en el ámbito del Derecho y el Comercio Marítimo, cuyas respectivas disciplinas se complementan para atender a las distintas vertientes que cubre el Máster