
La carrera internacional que desarrollan los graduados tras finalizar el master y el grado de satisfacción de los alumnos con el programa, en primera posición mundial
El Master (MSc) en Finanzas de ESADE se ha situado en el número dos del mundo, justo por detrás de la prestigiosa escuela francesa HEC, y en el primer puesto entre las escuelas españolas con la misma oferta formativa. Así lo publica hoy Financial Times en su ranking anual sobre los mejores Masters en Finanzas para recién graduados sin experiencia.
Se trata de un programa dirigido a jóvenes que buscan dar un impulso adicional a sus carreras financieras. Entre los aspectos más valorados, se encuentra la trayectoria internacional que desarrollan los participantes durante su carrera profesional y el grado de satisfacción con la experiencia de aprendizaje y la consecución de los objetivos marcados al iniciar el master de la escuela. Ambos aspectos se sitúan en la primera posición de la lista a escala global.
Con este resultado el programa de ESADE afianza su puesto en el top 5 mundial, subiendo del 5º al 2º lugar de la lista. Además, el Master en Finanzas ha experimentado una mejora en todas las variables que dependen de los graduados: desde la valoración que hacen los alumnos del propio master hasta la progresión profesional posterior. Para el decano de ESADE Business School, Alfons Sauquet, "es muy significativo este dato. Una de las fortalezas del máster es el grado de satisfacción de los participantes, lo que demuestra la importancia que concede ESADE a reconocer las necesidades de cada estudiante, acompañándole en su trayectoria y posicionamiento a lo largo de su carrera en el mercado laboral".
Número uno en carrera profesional
Financial Times sitúa la movilidad profesional internacional de los graduados en la primera posición global del ranking. El 91% de los estudiantes del Máster (MSc) en Finanzas de ESADE encuentran trabajo fuera de España, principalmente, en Alemania, Reino Unido, Suiza y Francia. Lo que demuestra que las compañías internacionales siguen valorando la formación de calidad, la visión global y las capacidades de adaptación de los estudiantes al mercado laboral.
Cabe destacar que los alumnos valoran muy positivamente el salario que perciben de media una vez finalizado el programa y estando ya situados profesionalmente. Este aspecto se coloca en el puesto número 7 del ranking a escala global. La retribución de salida de los graduados en el Master en Finanzas de ESADE se encuentra en 37.000 euros de media y los sectores que registran una mayor ocupación entre los participantes del curso son finanzas (79%), consultoría (13%) y tecnología (5%).
Top 10 global en satisfacción de los participantes
ESADE aparece en el top 10 global en todos los factores que tienen que ver con la satisfacción de los participantes, entre ellos, la percepción de los alumnos hacia el servicio de carreras de la escuela (5º), el buen posicionamiento profesional y el salario (7º) o el retorno que supone para el estudiante cursar este master (2º).
Otros aspectos bien posicionados en el ranking de Financial Times son la experiencia internacional que obtienen los alumnos mientras cursan el programa, así como la diversidad del programa y de la escuela. Un resultado que demuestra el diseño global del máster y el ambiente multicultural que se respira en las aulas. El 90% de los participantes que cursan el programa proviene de nacionalidades diversas como India, Rusia, China, Colombia, Francia o Alemania, por citar algunas.