Masters y MBA

"Son las escuelas de negocio las que causaron la crisis"

  • "La formación es la clave del futuro, la salud de una nación"
Elio D'Anna, presidente y fundador de la UESE. Imagen de N. Martín

Elio D'Anna, fundador de la European School of Economics (ESE), amante de la música, ha publicado recientemente un libro, The School for Gods, una guía que enseña a tomar las riendas de la propia vida, que ayuda a superar cualquier obstáculo y permite a los individuos llevar una vida saludable. Un libro que se asemeja al espíritu de la escuela que también preside. "ESE potencia la individualidad de las personas. La verdadera labor de una escuela es de excavación", afirma D'Anna.

¿Crees que las escuelas está sufriendo la crisis?

En cierto modo creo que son las propias escuelas las que han provocado esta crisis, en la medida en la que muchas de ellas han expandido una formación convencional. La formación convencional dificulta enormemente el pensamiento individual. Por ello se necesita un nuevo modelo educativo focalizado en el individuo.

¿Cuál es el mejor país para estudiar en una escuela un MBA?

Prefiero hablar de ciudades antes que de países. Nueva York, Londres o cualquier gran ciudad de negocios es una gran opción.

¿Qué personas reconocidas han pasado por las aulas de esta escuela?

Por nombrar a unos pocos, por nuestras aulas han pasado medallistas olímpicos como Yuri Cecchi , Antonio Rossi, o Federica Pelligrini, hasta conferenciantes como los Premios Nobel John Nash, Joseph Rottblatt, Michael Spence o Betty Williams, o políticos como Mijaíl Gorbachov.

¿Cree que el MBA es una moda?

En absoluto. La formación es la clave del futuro. La salud de una nación, la fuerza de su economía y su nivel de prosperidad están directamente relacionados con la calidad de su sistema de valores y, por encima de todo, con su capacidad para generar líderes visionarios y emocionales.

¿Qué estudios recomendaría para tiempos de crisis?

Nuestros pensamientos configuran nuestra propia realidad. El individuo puede mejorar o controlar la calidad de sus pensamientos y, consecuentemente, cambiar sus circunstancias, únicamente si es capaz de elevar su nivel de conciencia de sí mismo. Para lograr este objetivo, hay que escoger un tipo particular de escuela y aplicar sus enseñanzas y filosofía a uno mismo.

¿Cree que sobran escuelas de negocio? ¿Universidades? Respuesta para el caso español.

Como ya señalé anteriormente, hay demasiadas escuelas y universidades, no sólo en España sino, en general, en el mundo, que no están filosóficamente capacitadas para guiar a sus alumnos hacia su propio descubrimiento personal. Esta fue la verdadera razón de la fundación de las Escuelas desde sus orígenes más remotos. En el futuro inmediato, toda organización, desde la más pequeña hasta la mayor de las multinacionales, será una empresa de las ideas, una Escuela del Ser.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky