Masters y MBA

Los másteres en energía del Instituto CIRCE de la Universidad de Zaragoza atraen a alumnos de 17 países

El 95% de los estudiantes consigue trabajo en el sector en un plazo medio de seis meses y un 75% se incorpora directamente a la empresa en la que realiza sus prácticas.

Alumnos de 17 países distintos, procedentes de Alemania, Andorra, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, Méjico, Nicaragua, Perú, Reino Unido, República Checa y Venezuela, hanelegido un año más los másteres en energía de la Universidad de Zaragoza que promueve el Instituto mixto CIRCE Universidad de Zaragoza para ampliar su formación con vistas a desarrollar su carrera profesional en el sector energético. Los alumnos internacionales son más del 25% del total de los alumnos que siguen estos cursos.

La trayectoria de CIRCE le avala como centro de referencia. CIRCE fue pionero en 1999 promocionando el primer Máster en Energías Renovables en España, en la Universidad de Zaragoza, que es la única universidad española integrada en el programa de postgraduados de la Agencia EUREC (European Association of Renewable Energy Research Centres) junto a otras universidades europeas dedicadas a la formación en energías renovables.

Además, una de las ventajas de adquirir una formación especializada en energía a través de CIRCE, es que permite una alta inserción laboral. El 95% de sus alumnos trabaja en el sector en un plazo medio de seis meses. Asimismo, estos estudios logran una formación eminentemente práctica, gracias a un profesorado procedente del sector empresarial. Más de 100 entidades, entre las que figuran las líderes del sector energético, participan activamente tanto en docencia como ofreciendo prácticas a los estudiantes, llegando a ser un 75% los alumnos que se incorporan directamente a la empresa en la que realizan sus prácticas.

Actualmente la oferta formativa está compuesta por 7 títulos de postgrado que se imparten bien en español o en inglés, y en las modalidades presencial o a distancia.

Desde su fundación en 1993, CIRCE ha contribuido a la formación de más de 1.300 alumnos de más 20 países distintos en el marco de los siete programas mencionados.

Una larga trayectoria

En el Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza se imparte desde la primera semana de octubre la decimotercera edición del Máster Europeo en Energías Renovables, promovido por CIRCE. Este Máster es un referente en la enseñanza a nivel de Postgrado en el área de las energías renovables, ya que fue el primer máster que se impartió en España en esta materia. Más de cien entidades y empresas del sector colaboran activamente en este Máster tanto en la docencia como ofreciendo prácticas a los estudiantes. La versión on line de este máster, el Máster en Energías Renovables, que comienza en su novena edición este curso, tiene una gran aceptación por aquellas personas que desean conciliar trabajo y estudio.

También en su novena edición arranca el Postgrado en Energías Renovables, una opción para aquellos alumnos interesados en realizar un itinerario internacional por varias universidades europeas, todas ellas especializadas en la formación en renovables. Este estudio está promovido por la Agencia europea EUREC, dentro del European Master in Renewable Energy, aunque también puede cursarse íntegramente en Zaragoza.

Sectores profesionales en expansión

El éxito de los másteres en energías renovables y la evolución del sector provocó la necesidad de ampliar la oferta formativa para satisfacer la demanda de profesionales capacitados en nuevas disciplinas.

Concretamente, en la actualidad, los sectores con mayor potencial de expansión en España están estrechamente relacionados con la gestión y la eficiencia energética.

Es por ello que este año empieza un nuevo máster en gestión energética, el Master in Energy Management, dirigido a crear profesionales con una formación integral: con competencias técnicas y de gestión para la evaluación de la viabilidad técnico-económica de proyectos y planes de negocio energéticos.

Además, este año se consolida el Máster en Ecoeficiencia y Ecología Industrial, que alcanza ya su 9ª edición. Con un enfoque más técnico, proporciona una formación orientada a la gestión eficiente de los recursos en los procesos industriales para adaptarlos a las necesidades del mercado y del medio ambiente.

Igualmente se constata el interés del llamado Máster en Ecodiseño y Eficiencia Energética en la Edificación, que se imparte de nuevo por 3er año consecutivo. Y es que este estudio supone un excelente complemento para arquitectos e ingenieros de la edificación, que desean formarse en la evaluación del impacto ambiental de los edificios y en la implementación de tecnologías renovables y de eficiencia energética.

El próximo mes de febrero comenzará la segunda edición del Postgrado en Generación Distribuida e Integración de Energías Renovables a la Red. Este estudio es el módulo de especialización del European Master in Renewable Energy que promueve la Agencia europea EUREC en colaboración con algunas universidades europeas entre las que se encuentra la Universidad de Zaragoza. Este estudio se puede cursar también de forma independiente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky