Cada vez son más las personas interesadas por adquirir un vehículo de cero emisiones. Así, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en lo que va de año se han matriculado un un 61,5% más de unidades 'cero emisiones' en España. Asimismo, la Ley de Cambio Climático, recientemente aprobada por el Congreso de los Diputados, establece que para 2050, no circularán coches de combustión en el territorio nacional y para cumplir este objetivo, el Gobierno se ha propuesto llegar a un parque de 5 millones de coches eléctricos para el año 2030.
Bajo este contexto, y ante el aumento imparable de este tipo de vehículos, Mapfre ha lanzado "Gama Cambio", una nueva póliza específicamente diseñada para los coches eléctricos e híbridos enchufables, con el objetivo de dar respuestas a las necesidades de aseguramiento que estos vehículos tienen.
"En Mapfre trabajamos para dar respuesta a las nuevas necesidades de nuestros clientes, el avance en las nuevas formas de movilidad es cada día más rápido y también lo son nuestras coberturas. En este contexto, "Gama Cambio" supone una solución de aseguramiento para los clientes que tienen vehículos eléctricos e híbridos enchufables, al haber sido diseñado de forma concreta y específica para ellos", explica Ramón González Aznar, director de Desarrollo de Negocio de Autos de Mapfre España.
Novedades en coberturas
En la actualidad es posible encontrar coches eléctricos en España con una autonomía superior, un precio más reducido y todas las garantías en cuanto a seguridad. No obstante, los coches eléctricos e híbridos enchufables no tienen los mismos riesgos que los coches de motor tradicionales, por lo que el seguro tiene que dar respuestas a las necesidades de aseguramiento que estos vehículos tienen.
Y es que, es muy habitual que al comprar este tipo de vehículos puedan surgir dudas, por ello, los clientes de Mapfre cuentan con un servicio de asesoramiento en torno a estos vehículos.
Asimismo, el nuevo seguro incluye todas las coberturas de los seguros de automóvil tradicionales, como la asistencia en carretera o la posibilidad de recarga de batería in situ, así como la RC por daños en otras estaciones de recarga. Además de importantes novedades, ya que los clientes que contraten este producto tendrán asegurada la torre de recarga del vehículo que tengan instalada en su domicilio o aparcamiento, y estarán cubiertos contra posibles daños, incendios o robos.
La póliza también contempla los daños derivados de ciberriesgos que este tipo de vehículos poseen, algo muy importante ya que suelen incorporar muchos elementos conectados; y para aquellos clientes que tengan contratado "Gama Cambio" y necesiten un coche de sustitución, Mapfre facilitará un vehículo de sustitución con etiqueta 0 o ECO.
Por último, todos los clientes que contraten la "Gama Cambio" contarán con dos meses de recarga gratuita en la red pública de Iberdrola, gracias a las sinergias que ambas compañías tienen en el impulso de la movilidad sostenible.
El compromiso con el medio ambiente forma parte de la estrategia de Mapfre
De este modo, Mapfre se sigue posicionando como una compañía comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente apostando, además, por la economía circular, un concepto que aboga por la optimización de los materiales y residuos, alargando su vida útil, reduciendo así el coste ambiental.
En este sentido, cuentan con áreas de actividad que se dedican a esta labor como es el Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre (CESVIMAP) en el que dan una segunda vida a miles de piezas de vehículos declarados siniestro total. Así, Gracias al aprovechamiento de estas piezas, CESVIMAP ha ahorrado desde 2004 más de 48.000 toneladas de CO2 y ha generado un ahorro anual de 825 toneladas de cristal y 1.200 toneladas de plástico.