Madrid

Torrejón de Ardoz vuelve a ser una gran ciudad industrial

Su alcalde del PP, Ignacio Vázquez, quiere que recupere el esplendor de los años 70. El complejo comercial y de ocio Open Sky y el antes paralizado P. I. Los Almendros, dan fe de ello.

Hay quienes al oír Torrejón de Ardoz piensan en la base aérea americana que se instaló allí en 1955. Pero, este municipio del oeste de Madrid, además de albergar la base hasta 1992, fue una de las principales ciudades industriales de la región en la década de los 70. Y hoy, está a punto de recuperar esa categoría: "Llegamos a la alcaldía con el objetivo de que Torrejón volviera a ser una ciudad industrial. Cuando llegamos al Gobierno las empresas se marchaban de Torrejón, ahora llegan nuevas". Son palabras de Ignacio Vázquez, quien tomó posesión de su cargo el 8 de julio de 2015 en sustitución de Pedro Rollán, que dejó la alcaldía después de vencer en dos elecciones municipales consecutivas para ocupar la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, y consiguió acabar con sucesivos gobiernos socialistas.

Del balance de su gestión -que lleva a cabo con un contacto constante con los vecinos "porque es la única manera de saber afrontar las dificultades reales de la ciudad"- puede presumir de que hoy Torrejón cuenta con una nueva estación de tren Soto del Henares-Hospital y además se está construyendo un nuevo acceso a la estación principal de la ciudad para facilitar su uso a los vecinos de la zona Sur. También se ha construido la primera fase del Anillo Ciclista de la ciudad. Otra cuestión que destaca Vázquez es que rige "el segundo municipio más seguro de la Comunidad de Madrid, habiendo reducido su tasa de criminalidad desde 2008 en un 42,5 por ciento. Y todo ello manteniendo la bajada del 5 por ciento en los impuestos municipales". 

Dos proyectos

Pero si hay dos proyectos esenciales en la ciudad estos son la puesta en marcha del Polígono Industrial los Almendros y el Open Sky Madrid, el futuro gran complejo comercial y de ocio de Madrid, con una superficie de 100.000 metros cuadrados, de la multinacional francesa Phalsbourg, que tiene prevista su apertura en la Navidad de 2018.

Con respecto al primero, "ha sido posible desbloquear la puesta en marcha de este gran polígono industrial de 900.000 metros cuadrados, ubicado frente al actual Polígono Industrial Las Monjas y cuya construcción llevaba paralizada desde la etapa de los anteriores gobiernos de PSOE e IU que curiosamente, al igual que el resto de la oposición no han apoyado su puesta en marcha, cometiendo una grave irresponsabilidad". Este nuevo polígono, que albergará empresas que se sumarán a las 1.208 censadas en Torrejón, y el complejo comercial generarán miles de puestos de trabajo. Algo importante para una ciudad con una tasa de paro del 10,32 por ciento. "Una cifra aún alta, aunque la mejora en los últimos meses ha sido excelente. Así, el pasado abril la creación de empleo registró el mejor dato de toda su historia en un mes de abril con 445 personas menos desempleadas. El desempleo ha bajado en 1.806 personas en un año, a pesar de haber vuelto a crecer la población activa del municipio en 900 personas lo que muestra que se trata de una ciudad joven y dinámica. Además, el número de desempleados en Torrejón baja de la cifra psicológica de los 10.000 situándose en 9.671 personas sin empleo. Prueba de la importancia que tiene esta cifra es que mientras en abril de 2009 se destruyeron 207 empleos ó 51 en el año 2012, en abril de 2017 se crearon 445 puestos de trabajo. Todo ello después de un excelente año para el empleo en el que se ha reducido el paro en 1.806 personas". 

Vázquez, conocedor de que son las empresas las que crean empleo, ha impulsado la llegada de otras nuevas grandes empresas a la ciudad. Concretamente, son la Plataforma Logística Especializada en Refrigerado y Congelado de la Multinacional Carrefour para España, las multinacionales sueca del textil H&M y francesa del transporte STEF Iberia, la empresa Serviform de Externalización de Servicios- Call Center, Iberespacio, empresa líder del sector aeronáutico, la plataforma logística Montepino Casablanca y la compañía española de alimentación Calidad Pascual. "Una vez en funcionamiento estas ocho grandes empresas, en ellas trabajarán miles de personas", apunta Vázquez.

No todo son polígonos industriales en esta ciudad del Corredor del Henares que Vázquez define como joven y dinámica. "Sin duda el Parque Europa se ha convertido en un emblema de la transformación de la ciudad en los últimos años y en cuanto a servicios se han mejorado las salidas y accesos a la ciudad, creado nuevo suelo industrial, una nueva estación de tren e intentamos ser muy ágiles con la burocracia necesaria para crear o instalar nuevas empresas que creen empleo en la ciudad". 

Deuda

La crisis económica afectó gravemente a todos los ciudadanos pero en las administraciones, los ayuntamientos fueron los que más la sufrieron porque se desplomaron los ingresos, sobre todo los provenientes de la construcción. Aún así, "en la actualidad  seguimos mejorando nuestra ciudad y disminuyendo la deuda municipal. El Ayuntamiento seguirá pagando la deuda, que ha disminuido su importe en 31,5 millones de euros y casi 30 puntos porcentuales. Reduciéndose el endeudamiento de 178 millones en 2013 a 146 en 2016. Y bajando del máximo del 176,82 por ciento que se alcanzó en 2013 hasta el 148,52 por ciento actual, siendo asumible el pago de la totalidad de esta, según la ruta económica pactada y avalada por el Ministerio de Hacienda".

Vázquez comparte Salón de Plenos con PSOE, Sí se puede, Ciudadanos y Ganar Torrejón. Aunque cuentan con una mayoría amplia para gobernar la ciudad "siempre estamos abiertos a respaldar todas las iniciativas de la oposición que sean positivas para Torrejón de Ardoz y sus vecinos, que son nuestra prioridad. De hecho, desde el inicio de la legislatura hemos mostrado nuestra disposición al diálogo y al consenso con la oposición apoyando varias de sus mociones, realizando declaraciones institucionales conjuntas y cediendo a los cuatro partidos representados en el Ayuntamiento la presidencia de comisiones informativas para mejorar aún más la transparencia y el control sobre la gestión del Gobierno local y del Ayuntamiento". Con quien no parece tener ninguna rencilla es con la presidenta regional, Cristina Cifuentes. "Creo que está haciendo una gestión excelente en el Gobierno regional y trabajamos codo con codo con ella y su gobierno. Nosotros le pedimos constantemente mejoras para Torrejón y muchas de ellas ya van llegando. Somos conscientes de lo mucho que hemos avanzado pero queremos más para nuestros vecinos que creo que se lo merecen". Y es que, el proyecto de Vázquez es muy sencillo pero ambicioso: "Mejorar Torrejón, llevando a cabo el mayor proceso de transformación y mejora de la historia de la ciudad", concluye.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments