
La Comunidad ha cerrado 2016 con 94.753 nuevos trabajadores (3,3%) y 46.985 parados menos que en 2015 (-10,4%), lo que supone el mayor descenso del paro en un año natural de toda la serie histórica.
"El año 2016 ha sido el mejor en términos de reducción del desempleo de toda la serie histórica", según ha destacado la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, en relación a los datos del paro, de los que ha informado en rueda de prensa la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, y que hoy ha publicado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Para Cifuentes, "los resultados de 2016 y la creación de empleo confirman que vamos por el buen camino en la lucha contra el paro".
Los datos de paro registrado del último año en la Comunidad señalan una bajada del desempleo en ocho de los doce meses del año, uno más que en 2015. En este sentido, la presidenta ha recordado esta mañana que "la Comunidad de Madrid acumula 38 meses consecutivos con descensos interanuales de paro, lo que pone de manifiesto que las políticas económicas y de empleo adoptadas por este Gobierno, como la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, están siendo acertadas".
Desde el inicio de la legislatura la Comunidad de Madrid ha registrado un descenso del paro del 12,1 por ciento, lo que se traduce en 55.727 parados menos, y supone que cada día abandona el desempleo una media de 101 personas en la región.
Baja el paro en todos los sectores
En 2016 el paro ha descendido en la Comunidad en todos los sectores de actividad: en Servicios (-8,9 por ciento; descenso de 30.158 personas), en la Construcción (-18,5 por ciento; descenso de 9.190 personas) y en la Industria (-15,1 por ciento; descenso de 4.864 personas). El paro también disminuye en 499 personas en la Agricultura (-11,8 por ciento) y en los parados sin empleo anterior (-8,9 por ciento), con 2.274 parados menos.
El paro entre los menores de 25 años se ha reducido en 4.903 personas (-14,9 por ciento) en los últimos doce meses, y en un 11,8% con respecto al mes anterior. Desde el inicio de la legislatura, la reducción del desempleo juvenil ha sido 6,3 puntos mayor que la del paro general. En cuanto a los parados de larga duración, su tasa de paro ha caído el 11,7 por ciento en el último año (23.198 personas), y un 2,4 por ciento con respecto a noviembre de 2016. Esta reducción ha sido 3,4 puntos mayor que la del paro general en esta legislatura.
El paro entre las mujeres ha experimentado en el último año la mayor caída de la serie histórica, con 19.368 paradas menos (-7,9 por ciento), y un 3,3 por ciento menos que en noviembre, siendo diciembre el cuarto mes consecutivo de descensos del paro femenino y el cuarto mejor mes de los últimos quince años.
Contratación indefinida
En cuanto a la contratación, la Comunidad ha cerrado 2016 con un aumento interanual del 5,9 por ciento en el número de contratos (10.914) y un total de 2.350.621 contratos nuevos en todo el año, lo que supone un aumento del 8,4 por ciento con respecto a 2015. La contratación indefinida ha aumentado un 11,4 por ciento en el último año, casi el doble que la general. Roza también lo dos dígitos la contratación indefinida a tiempo completo, que ha subido el 9,9 por ciento en términos interanuales. Según los últimos datos de la EPA, correspondientes al tercer trimestre del año, el 81,2 por ciento de los contratados en la Comunidad tienen un contrato indefinido.
La afiliación media a la Seguridad Social aumentó en diciembre en la Comunidad en 16.015 afiliaciones (0,54 por ciento) con respecto al mes anterior, lo que supone el mayor aumento intermensual en un mes de diciembre desde 2004 y sitúa el número total de afiliados en la región en 2.966.258 personas. En España la afiliación sube en 68.531 personas en el último mes (0,39 por ciento). En términos interanuales, en la Comunidad se ha producido un incremento de 94.753 afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un aumento de la afiliación media del 3,30 por ciento.
En cuanto a los autónomos, la Comunidad cierra 2016 con 381.130 afiliados, lo que supone un crecimiento de 1.248 personas (0,3 por ciento) en el último mes, y de 6.938 personas (1,9 por ciento) en términos interanuales.
Estrategia Madrid por el Empleo
La Comunidad de Madrid aprobó el pasado año la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, en consenso con los interlocutores sociales, con el objetivo de impulsar políticas activas de empleo más eficaces y eficientes, a través de 70 medidas concretas y una dotación de 650 millones de euros. Engracia Hidalgo ha recordado que, en su primer año de vigencia, el grado de ejecución de estas medidas es del 86 por ciento, "y hoy comprobamos que las medidas de la Estrategia están contribuyendo a la creación de empleo, la mejora de la empleabilidad de los trabajadores y a la reducción del paro".
La consejera ha destacado que en el último Consejo de Gobierno de 2016 se aprobó destinar 152,4 millones de euros a dar continuidad a la medidas de la Estrategia relacionadas con el fomento del empleo, la formación y el autoempleo y la economía social, lo que supone el 46 por ciento del importe previsto para la Estrategia en 2017.