Si está a punto de explotar o no aguanta más una situación, tan sólo tiene que aplicar las técnicas del 'Kárate Mental'. Esa es la recomendación del psicólogo y escritor Bernabé Tierno que presenta su nuevo libro, un manual de defensa personal contra los golpes de la vida. "El karateca mental en vez de partirle la cara al contrario opta por romperle los esquemas", afirma el escritor, quien asegura que "en esta vida todo se puede lograr con buenas formas, respeto a los demás y una actitud positiva e inteligente que abre siempre el camino, sean cuales sean las circunstancias".
"El Kárate Mental consiste básicamente en mantenerse en paz y en equilibrio interior con un gran autocontrol ante las adversidades y hacia las personas problemáticas, y después, tratar de que quien nos crea el problema, por la forma inteligente en que procedemos, se venga a nuestro lado sin perder su autoestima y su sentimiento de competencia, y sintiéndose mejor como persona", explica Tierno.
Si por ejemplo vivimos una situación compleja con nuestro jefe en el trabajo, el psicólogo recomienda "demostrarle a esa persona, que su actitud no cambia ni nuestra vida ni nuestro modo responsable de actuar y que no tiene dominio real sobre nosotros". De esta forma, "lograremos desmontar al adversario mediante nuestro propio autocontrol", indica el escritor.
Asimismo, durante este verano Tierno impartirá clases sobre cómo poner en práctica las técnicas del kárate mental a través de unos cursos que se desarrollarán en la Universidad de Murcia, Laredo (Cantabria) y en el Palacio Miramar en San Sebastián. El psicólogo confía tanto en dicho método que insiste en que los políticos deberían aprenderlo.
Invitación a políticos
"El desastre mayor que hay, como experto en recursos humanos, es a nivel político", afirma. "No he visto a nadie menos preparado que un político, es una pena, yo les invito a que vengan y les enseñemos las bases del kárate mental".
Lo cierto es que un karateca mental bien entrenado nunca debe perder los papeles. Por ello, la máxima de esta técnica pasa por "la paz, el equilibrio interior, autocontrol y no perder nunca la sonrisa", asegura Tierno. "Es decir, la calma es la fuerza y esa fuerza está en la bondad y serenidad que debemos aprender a aplicar en nuestra vida diaria", concluye el escritor.