Ecoley

La Audiencia mantiene la causa por prevaricación contra el alcalde de San Sebastián de los Reyes

Madrid, 25 jun (EFE).- La Audiencia Provincial ha desestimado la solicitud del alcalde de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero (PSOE), para que se anularan las actuaciones judiciales abiertas contra él por un presunto delito de prevaricación en el nombramiento del jefe de la Policía Local del municipio, el sargento Víctor Calvo.

En un auto, al que ha tenido acceso Efe, la Sección número 23 de la Audiencia desestima la solicitud de nulidad de las actuaciones al considerar que en el auto que devolvía la causa al juzgado por observar "indicios" de prevaricación, "no concurre ninguna infracción de derecho fundamental", como sería preceptivo para proceder a la nulidad.

La Audiencia, en un auto del pasado mes de marzo, devolvió la causa al juzgado y admitió el recurso de apelación interpuesto por dos mandos de la Policía Local de ese municipio, representados por el abogado Antonio Alberca, contra el sobreseimiento de la causa por parte del juzgado de Instrucción número 1 de Alcobendas.

Ambos mandos se querellaron contra el alcalde; su concejal de Economía y Hacienda, Ramón Sánchez-Arrieta, y el propio sargento Víctor Calvo por malversación de fondos públicos y prevaricación administrativa.

Para los querellantes, el nombramiento de Calvo como jefe del cuerpo policial no obedecía a las razones de urgencia y necesidad que se invocaban por parte del equipo de Gobierno municipal, ni respetaba los procedimientos legales para la provisión del puesto y perjudicaba a otros miembros de la Policía Local con más rango.

Tras tomar declaración a los implicados y a los testigos, el titular del juzgado de Alcobendas acordó finalmente el sobreseimiento al entender que no estaba suficientemente justificada la perpetración del delito del que se les acusaba.

Sin embargo, los querellantes decidieron presentar un recurso de apelación contra el sobreseimiento, que admitió la Audiencia Provincial en un auto en el que pidió que se abriera una fase intermedia para que las partes pudieran presentar sus escritos e ir, en su caso, a juicio.

Además, la Audiencia no veía acreditado "suficientemente" a lo largo de la instrucción que hubiera mejorado la prestación del servicio policial con el nombramiento de Calvo, como el alcalde supuestamente pretendía. EFE

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky