
Madrid, 16 abr (EFE).- El Tribunal Supremo ha iniciado la sesión el juicio del "procés" que este martes protagonizan los antidisturbios de la Policía Nacional que darán cuenta de sus intervenciones, principalmente en varios centros electorales de Tarragona y Girona durante el referéndum del 1 de octubre de 2017.
En concreto, serán 22 los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que declararán ante el tribunal a petición de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado, que buscan reforzar sus tesis acusatorias con los relatos de violencia, agresividad y hostilidad que vienen exponiendo en el juicio policías y guardias civiles.
De Barcelona, tan solo hablará un agente sobre su actuación en las Escuelas Pías. Después será el turno de 11 agentes que relatarán sus experiencias en Tarragona con las actuaciones en Casal Civic Campclar, IES Torreforta, Comte de Rius i Taulet e IES Taragona.
Luego intervendrán otros 9 policías que detallarán sus intervenciones en la provincia de Girona, en el CEIP Verd, CEIP Dalman Carles y en la vía pública de la capital. Y cerrará la jornada un agente que fue desplegado en la EOI de Lleida.
Relacionados
- Los antidisturbios retoman sus relatos de violencia en el juicio del "procés"
- Juicio procés. policías nacionales que intervinieron el 1-o en el ramon llull: "allí estábamos enjaulados"
- La figura de Trapero vuelve al juicio como parte "imprescindible" del procés
- Juicio procés. un oficial de policía señala que las lesiones de algunos ciudadanos el 1-o pudieron producirse por el desplome de una carpa
- Juicio procés. el número dos de la investigación del 1-o: "la figura de trapero es imprescindible en la estrategia independentista"