Ecoley

La Justicia chilena otorga la libertad bajo fianza a un excomandante jefe del Ejército

Santiago de Chile, 11 feb (EFE).- La Justicia chilena otorgó hoy la libertad bajo fianza al excomandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, quien fue procesado el pasado jueves como autor del delito de aplicación de tormentos a 24 detenidos en el Regimiento Arica en 1973.

De acuerdo a fuentes judiciales, fue el juez Vicente Hormazábal, de la Corte de Apelaciones de La Serena, a 472 kilómetros al norte de Santiago, el que le otorgó la libertad, junto a otros tres exuniformados, tras el pago de un millón de pesos (unos 1.500 dólares).

Hormazábal también le concedió el beneficio al coronel retirado Jaime Ojeda Torrent y el entonces subteniente Mario Larenas Carmona, quienes debieron pagar la misma cantidad.

Para el también procesado excoronel Ariosto Lapostol Orrego, se mantiene con domiciliario total, debido a "su avanzada edad".

El pasado jueves, tanto Cheyre, comandante en jefe del Ejército entre 2002 y 2006, como los otros tres exoficiales, fueron notificados de un nuevo procesamiento como presunto autores de torturas a 24 presos políticos durante la dictadura de Augusto Pinochet, y quedaron luego en prisión preventiva en un cuartel militar (menos Lapostol Orrego).

El caso es el segundo que en menos de un año que golpea la imagen del general que durante su período al frente del Ejército proclamó un "nunca más" a las violaciones de los derechos humanos por parte de la institución.

En noviembre de año pasado, el ministro en visita Mario Carroza, lo condenó a tres años y un día presidio en libertad vigilada por su participación como encubridor de más de una decena de homicidios llevados a cabo por la llamada Caravana de la Muerte en el mismo lugar y año.

La Caravana de la Muerte fue una comitiva militar que recorrió Chile en helicóptero tras el golpe, al mando del general Sergio Arellano Stark, cuyos miembros asesinaron a cerca de un centenar de prisioneros políticos en diversas ciudades.

La sentencia, que tiene pendiente su revisión en tribunales superiores, convirtió a Cheyre en el primer comandante en jefe chileno condenado en una causa de derechos humanos.

Durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), según datos oficiales, unas 3.200 personas murieron a manos de agentes del Estado, de las que 1.192 figuran aún como detenidos desaparecidos, mientras otros 40.000 fueron torturados y encarcelados por razones políticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky