Ecoley

Declaran prescrito el caso del presunto secuestro al expresidente ecuatoriano Correa

Quito, 28 ene (EFE).- Una corte de Ecuador declaró hoy prescrito el juicio del denominado "30-S", el que el expresidente Rafael Correa (2007-2017) acusaba a siete policías de su supuesto secuestro, durante una revuelta de agentes el 30 de septiembre de 2010.

En el caso, 20 policías fueron procesados por el presunto secuestro de Correa y siete fueron llamados a juicio.

Al comenzar la audiencia, el fiscal de la causa, Francisco Vega, solicitó cambiar el tipo penal de "secuestro extorsivo a plagio simple" ya que, según dijo, no había pruebas suficientes para comprobar que el exmandatario hubiera sido sometido a malos tratos durante la insubordinación de policías en septiembre de 2010.

"Le invito a la ciudadanía a que vuelva a creer en la justicia y en la Fiscalía, porque estamos aquí para que todos los derechos sean cumplidos", remarcó Vega en declaraciones en el exterior del tribunal de Quito donde se llevó a cabo la audiencia.

El juez Marcelo Narváez anunció que prescribió el caso porque ha transcurrido el plazo que determina la ley y señaló que existe falta de pruebas, por lo que solicitó que se archive el proceso y que se levanten las medidas cautelares impuestas a los agentes investigados.

La Fiscalía de Ecuador anunció en septiembre del año pasado la creación de una mesa de trabajo con la Comisión Nacional Anticorrupción para indagar sobre las denuncias de supuestos delitos de lesa humanidad atribuidos a Correa y, según ese órgano, el exmandatario sometió a una persecución política a quienes consideró responsables de la revuelta policial.

Ese incidente empezó como una protesta por salarios y derivó en un alzamiento de proporciones que, incluso, mantuvo retenido a Correa más de nueve horas en un hospital de la institución, de donde fue rescatado por la noche en medio de un intenso tiroteo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky