Ecoley

Itaipú destina un millón de dólares a proyectos contra lavado en Paraguay

Asunción, 28 ene (EFE).- La Binacional Itaipú suscribió este lunes un convenio con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para ofrecerle cooperación tecnológica durante dos años y apoyo financiero, con un monto de 929.137 dólares, enfocado a combatir los delitos de lavado de dinero en el país.

En un acto celebrado en el Palacio de Gobierno, al que acudió el presidente, Mario Abdo Benítez, el director del lado paraguayo de la represa de Itaipú, José Alberto Alderete, señaló que esa cantidad, facilitará a la Seprelad y al resto de instituciones del Estado "seguir con el trabajo que están haciendo" en el combate a los delitos financieros.

Itaipú y la Seprelad desarrollarán un programa informático para la captura de información y comprarán otro diseñado para prevenir el lavado de dinero, según informó Presidencia en un comunicado.

De esta forma, se espera que la comunicación entre instituciones sea más fluida y facilite el trabajo conjunto entre la Seprelad, la Fiscalía, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) o la Dirección Nacional de Aduanas, Secretaria Nacional Antidrogas (Senad), entre otras.

La titular de la Seprelad, María Epifania González, recalcó la necesidad de una información coordinada y compartida para avanzar en la lucha contra el crimen organizado.

"A la Seprelad no le sirve de nada poder contar con cierta información si no puede hacer que esa información fluya en las otras instituciones", apuntó González, y agregó que la institución "necesita fortalecerse".

La Seprelad está reforzando sus actuaciones de cara a la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) a la que se someterá Paraguay a lo largo de 2020.

El país deberá probar la efectividad de su normativa y sus instituciones en el combate contra los delitos financieros, contrabando, corrupción o contrabando.

Al margen del convenio con la Seprelad, Itaipú firmó otros acuerdos de cooperación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, al que ayudará con unos 3,2 millones de dólares, y con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), al que destinará unos 3,3 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky