Ecoley

El alza de la violencia en El Salvador tiene un fin electoral, dice el Gobierno

San Salvador, 21 ene (EFE).- El alza de los homicidios en los últimos días en El Salvador, atribuida a la pandilla Mara Salvatrucha (MS13), tiene un propósito "político-electoral" para "hacer ver al Gobierno como incapaz", dijo hoy el portavoz del Ejecutivo, Roberto Lorenzana.

"A lo largo del año pasado hubo una disminución significativa de los homicidios, luego aparece este repunte en la recta final de la campaña electoral y a unos días de las elecciones con un propósito político-electoral para hacer ver al Gobierno como incapaz para resolver el problema de la delincuencia", señaló Lorenzana durante una entrevista en el canal estatal.

El portavoz del Ejecutivo también planteó que los "responsables" del incremento de muertes, entre estas las de agentes de la Policía, "además de hacer quedar mal Gobierno", buscan "que las autoridades hagan una concesión a su favor".

"Esto no es una delincuencia ordinaria, tiene un mensaje político en el que le están diciendo a la población que este Gobierno es incompetente", reiteró el funcionario.

En lo que va de 2019 se registran al menos 8 agentes asesinados, un empleado de la Policía y un oficial del Ejército, que se suman a un aumento de la violencia homicida del 3 por ciento y que rompe con la tendencia a la baja que el país registraba desde julio de 2018.

El Gobierno ha incrementado las acciones de la Policía con la intervención de comunidades con presencia de pandillas, la suspensión de permisos y el despliegue de más agentes de elite por la escalada de violencia que ha empañado la recta final de la campaña electoral para los comicios presidenciales de febrero.

El Ejecutivo atribuye a las "maras" los altos índices de asesinatos que sitúan al país como uno de los más violentos del mundo con tasas de entre 103 y 50,3 homicidios por cada 100.000 habitantes entre 2015 y 2018.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky