Ecoley

Paraguay condiciona sacar reos de un centro policial a la apertura de más cárceles

Asunción, 14 ene (EFE).- El Gobierno paraguayo condicionó hoy su objetivo de trasladar a los presos internados en un cuartel policial de Asunción a prisiones comunes a que "se construyan más cárceles", matizando así el anuncio de la semana pasada de sacar a la mayoría de los reos de ese centro, tras la fuga de dos de ellos.

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, afirmó en una rueda de prensa que "no hay posibilidad" de trasladar a algunos de los presos internos en la Agrupación Especializada de Asunción, un cuartel policial utilizado como centro de detención, "hasta que no esté construida una cárcel de alta seguridad".

Villamayor dijo que "entre hoy y mañana" serán trasladados los ocho reos que están en la Agrupación Especializada por órdenes administrativas y no por orden judicial.

Ello deja en ese centro a algo más de 30 reclusos que fueron internados allí por disposición judicial, algunos relacionados con diversos grupos armados.

Respecto a esos reclusos, el ministro aseguró que se va "a pedir (el traslado), pero se tienen que tener condiciones para poder trasladar" y "tiene que haber un lugar de destino que tenga medidas de seguridad".

En ese sentido, Villamayor indicó que no es factible trasladar a centros penitenciarios comunes a presos considerados peligrosos como los que cumplen condena por integrar la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) o del Primer Comando Capital (PCC), el mayor grupo criminal de Brasil.

"No puedo enviar gente del EPP" o de esos grupos a una prisión común, insistió, "porque ese es su lugar de reclutamiento de personal" y porque "tienen que estar aislados".

Por otro lado, afirmó que "los que están por cuestiones económicas" o de "comodidad", en referencia a algunos políticos internados por corrupción, "sí serán sacados de allí".

Pero advirtió que "hay que ver las condiciones" y los "mejores lugares" para enviarlos, puesto que "hay gente que corre riesgos si comparten (espacio) con la población penitenciaria".

Villamayor reconoció que las penitenciarías paraguayas "no son las mejores" y que "hace falta una fuerte inversión en el sector".

No obstante, indicó que espera que en "este año" se construyan algunas "cárceles pequeñas" que permitan a su cartera "quitarse ese problema de encima", así como dar solución al hacinamiento en el que vive la población reclusa de Paraguay, estimada en unas 15.000 personas.

El ministro anunció la semana pasada su intención de trasladar a la "mayoría" de los recluidos en la Agrupación Especializada, tras haberse producido recientemente, la fuga de dos presos del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital y el asesinato de una mujer en una celda, por parte de un narcotraficante.

Ante los "fallos de seguridad" que propiciaron esos incidentes, el titular de Interior anunció también la implementación de un "nuevo sistema de seguridad interno" con más elementos tecnológicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky