Ecoley

El jefe de los Mossos, entre los invitados al acto de los nuevos jueces

Madrid, 8 ene (EFE).- El jefe de los Mossos d'Esquadra, Miquel Esquius, ha asistido hoy al acto de entrega de los despachos a la nueva promoción de jueces, celebrada en Madrid con la presencia de Felipe VI, de la cúpula judicial y miembros del Gobierno.

Esquius, al frente de la policía autonómica desde el pasado mes de julio, ha sido uno de los invitados a la ceremonia, que ha tenido lugar en la de la Real Academia Española (RAE).

Por primera vez en los últimos 20 años, la entrega de despachos se ha celebrado fuera de Barcelona, donde está la sede de la Escuela Judicial desde 1997, lo que ha generado malestar en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), cuyo presidente, Jesús María Barrientos, también ha acudido al acto.

Esquius sustituyó a Ferran López, quien fue el comisario jefe de los Mossos durante la etapa en la que se aplicó el artículo 155 de la Constitución como respuesta al desafío independentista en Cataluña.

López relevó a su vez a Josep Lluís Trapero, a quien la Fiscalía de la Audiencia Nacional pide 11 años de cárcel al acusarle de rebelión por su participación en el "procés".

Junto al jefe de los Mossos ha estado el jefe superior de la Policía Nacional en Cataluña, José Antonio Togores, y otros mandos de este cuerpo.

La nutrida representación de la judicatura la ha encabezado el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes.

También han estado los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de las diferentes comunidades autónomas, el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez, y su antecesora, Gema Espinosa, esposa del juez Pablo Llarena, instructor de la causa del "procés".

Por parte del Gobierno, han estado la ministra de Justicia, Dolores Delgado, y el de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En el acto del pasado año en Barcelona solo estuvo el entonces titular de Justicia, Rafael Catalá, en su condición de ministro de jornada, puesto que por primera vez no se invitó a autoridades políticas para resaltar el carácter independiente de la justicia española.

La representación institucional en la ceremonia de hoy la han completado la fiscal general del Estado, María José Segarra, y la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega.

El acto se ha celebrado en la sede de la RAE con su recién elegido presidente, el jurista Antonio Muñoz Machado, a quien Lesmes ha agradecido que la institución académica haya acogido "tan generosamente" la entrega de despachos, después de que el CGPJ lo solicitara a comienzos de diciembre.

En su intervención, Lesmes ha recordado que el motivo de trasladar el acto de Barcelona a Madrid se ha debido a la conmemoración de los 25 años de la ley que regula la formación de los magistrados y del 40 aniversario de la Constitución, que creó el órgano de gobierno de los jueces, con sede en la capital de España.

Felipe VI ha sido el encargado de entregar el despacho a la número uno de la promoción, Carlota Alonso, a quien también le ha hecho impuesto la Cruz de San Raimundo de Peñafort.

La 68 promoción de nuevos jueces está integrada por 40 mujeres y 23 hombres.

Cataluña es la comunidad autónoma a la que irán destinados más miembros de la promoción, con 16 nuevos jueces, los mismos que a Andalucía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky