
Madrid, 8 ene (EFE).- El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha pedido hoy ante el rey a los 63 nuevos jueces que contribuyan a la paz social y defiendan el "carácter irrenunciable" de imperio de la Ley.
Lesmes ha intervenido en la entrega de despachos a la 68 promoción de jueces en Madrid, una decisión criticada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) después de que en los últimos 20 años este acto se hubiera celebrado en Barcelona, donde está la sede de la Escuela Judicial.
En su intervención, el presidente del Supremo ha apelado a la importancia del Poder Judicial como "pilar fundamental dentro del entramado institucional de nuestro Estado".
Un poder, ha añadido, "con la misión esencial de garantizar la convivencia en libertad en cada uno de los rincones de nuestro país y la protección de los derechos de todos".
Es por ello que ha pedido a los nuevos jueces que defiendan "el carácter irrenunciable de los principios y postulados más básicos de nuestra convivencia: el imperio de la ley y el respeto a los derechos individuales y colectivos".
Con el telón de fondo del 40 aniversario de la carta magna, Lesmes ha recordado que "la justicia, tal y como hoy la entendemos, emanada del pueblo y administrada en nombre del rey por jueces y magistrados integrantes del Poder Judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley, nació también con la Constitución".
Lesmes ha agradecido el apoyo de la Corona a la institución judicial de España y, en este sentido, ha trasladado al rey el "más firme compromiso" del Poder Judicial con la jefatura del Estado.
En el acto ha intervenido el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez, que ha pedido a los nuevos jueces que no piensen que siempre estarán en posesión de la verdad; que "es muy sana la duda" y que no desechen las opiniones de los demás.
Pero siempre, ha puntualizado, "con sujeción a la Ley y al resto del ordenamiento jurídico".
Relacionados
- El buceo en barcos hundidos se convierte en tendencia turística en México
- El programa 'Conoce Castilla-La Mancha' subvencionará con hasta 2.000 euros actividades de promoción turística
- El pp registra en el congreso una proposición para regular la vivienda turística porque "ha venido para quedarse"
- El Salvador presenta proyecciones de la actividad turística durante las festividades
- Congreso de Quintana Roo pide mantener promoción turística en Caribe mexicano