México, 3 ene (EFE).- La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la de Hacienda y Crédito Público (SHCP) firmaron hoy un convenio para investigar y combatir la corrupción dentro de la Administración Pública.
El convenio "permitirá fortalecer jurídicamente, bajo los principios de legalidad y transparencia, las investigaciones por actos indebidos de los servidores públicos", indicó la SFP en un boletín.
Estos pueden ser tanto hechos de corrupción en contrataciones públicas como tráfico de influencias o el desvío de recursos públicos, entre otras modalidades de "infracciones graves" a la ley, detalló.
Con este convenio ambas instituciones pretenden establecer un plan de actuación basado en el intercambio de información para aclarar posibles incumplimientos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, aseguró que es necesario el "perfeccionamiento de las herramientas" contra la corrupción ya que esta "se ha sofisticado en mecanismos innovadores que rebasan las tradicionales indagaciones".
Este acuerdo busca materializar la promesa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de erradicar la corrupción fuera y dentro de la Administración Pública.
Un mal que, aseguró, sustrae de las arcas públicas hasta 500.000 millones de pesos (unos 25.000 millones de dólares) al año.
Relacionados
- Candidato salvadoreño se desliga de acusaciones de corrupción contra su partido
- Haitianos protestan frente al Supremo contra la supuesta corrupción de Petrocaribe
- Confirman juicio contra Kirchner por "cuadernos de la corrupción"
- Expertos piden pasar a la acción en la lucha contra la corrupción en América Latina
- La Policía haitiana disuelve una marcha contra la corrupción y detiene a varias personas