Ecoley

Argentina incautó 593 millones de dólares al narcotráfico en dos años y medio

Buenos Aires, 21 dic (EFE).- Las fuerzas de seguridad argentinas incautaron desde 2016 hasta julio de 2018, bienes al narcotráfico como estupefacientes, vehículos o armas y municiones por valor de unos 23.000 millones de pesos (alrededor de 593,53 millones de dólares), anunció hoy la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En una rueda de prensa celebrada en Buenos Aires, Bullrich calificó esta cifra de "impresionante" por su importancia estratégica en la lucha contra el tráfico de drogas en el país.

En dos años y medio, las fuerzas de seguridad argentinas requisaron 381,3 toneladas de marihuana, 22,3 toneladas de cocaína y 0,44 toneladas de drogas sintéticas, una cantidad que está valorada en unos 20.000 millones de pesos (524,73 millones de dólares).

El subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Martín Verrier, explicó que trasladar a valores monetarios estas cifras ayuda a "entender el fenómeno como un negocio criminal" y a analizar el "nivel de perjuicio" que les generan con estas incautaciones.

Además de la materia prima de los narcotraficantes, Verrier destacó los 5.129 vehículos secuestrados con un valor de 1.930 millones de pesos (49,1 millones de dólares) por su importancia logística para las organizaciones criminales.

Se trata, según el subsecretario, del "bien más preciado" de las organizaciones de narcotráfico.

Otra de las cifras en las que Verrier hizo énfasis fue la correspondiente a las diferentes divisas incautadas a los criminales, que equivalen a 2.700 millones de pesos (68,8 millones de dólares).

"Le genera a nuestro país enormes consecuencias por la afectación a comercios legítimos que tienen que competir con otros ilegítimos que son utilizados para el lavado", comentó.

Asimismo, los cuerpos de seguridad del Estado requisaron 40 millones de pesos (1 millón de dólares) en armas y municiones, lo cual el responsable de la lucha antidroga atribuyó a la política de reducción de violencia que aplica el actual Gobierno, presidido por Mauricio Macri.

En relación a la producción de estupefacientes, incautaron materiales utilizados para el corte y fraccionamiento de las sustancias por un valor de 25,3 millones de pesos (643.100 dólares).

La ministra Bullrich manifestó que para 2019 se han marcado como objetivos en la lucha contra el narcotráfico poner el foco en los lugares en los que la violencia ha formado parte de la metodología criminal y seguir aportando en los grandes decomisos de droga en las fronteras, entre otros.

En cuanto al uso que han dado a los bienes incautados, las fuerzas de seguridad utilizan algunos vehículos y centenares de móviles para sus investigaciones, mientras que los estupefacientes son destruidos y quemados, apuntó el secretario de Coordinación del ministerio de Seguridad, Alberto Forich.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky