Ecoley

El Frente Ciudadano ve "ilegal" el retiro de las acreditaciones a funcionarios de la Cicig

Guatemala, 18 dic (EFE).- El Frente Ciudadano Contra la Corrupción hizo hoy un llamado a "detener las nuevas arbitrariedades del Gobierno" al dejar sin acreditaciones a 11 funcionarios de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), quienes deben dejar el país en las siguientes 72 horas.

La organización -que aglutina a empresarios, académicos, sociedad civil, sector mujeres y autoridades indígenas- aseguró en un comunicado de prensa que el Gobierno que preside Jimmy Morales "sigue reafirmando su posición del lado de la corrupción, de la ilegalidad y de la impunidad".

La decisión del Gobierno, en la que participaron el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección General de Migración del Ministerio de Gobernación, "atenta contra la labor que viene desarrollando la Fiscalía Especial Contra la Impunidad y la Cicig", sostuvo el Frente Ciudadano.

Según la organización, los colaboradores de la Cicig tienen "roles clave" en "casos fundamentales" de la Justicia guatemalteca, como los procesos de financiación electoral ilícita contra el partido en el Gobierno, el Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), así como el caso "La Línea", que llevó a prisión al expresidente Otto Pérez Molina.

El Frente advirtió que el Gobierno "avanza en su objetivo de arrebatarle a la ciudadanía los logros que se habían alcanzado en el desmantelamiento de estructuras criminales que han aprovechado los recursos públicos".

Por su parte, la directora de Comunicación Social de la Cancillería, Marta Larra, adelantó que cada uno de los funcionarios a quienes les fue revocada la visa y a quienes se les solicitó abandonar el país en 72 horas "se convierten en un extranjero más, lo que significa que deben responder ante la ley como cualquier ciudadano".

Sin embargo, la Cicig aseguró que los 11 funcionarios a quienes se le ha solicitado salir del país en 72 horas, cuentan con "inmunidad diplomática" derivada del Convenio de creación de ese ente y "no de la acreditación ni de las visa de cortesía".

El citado convenio establece que "es solamente el comisionado quien puede retirar la inmunidad prevista para los funcionarios internacionales".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky