Quito, 27 nov (EFE).- La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, tachó hoy de "infamia" y fruto de la "extorsión" las denuncias planteadas en la víspera por un medio local de un supuesto cobro que habría hecho como legisladora a un excolaborador.
"Esta tarde informaré y mostraré pruebas al país sobre la extorsión que está detrás de esta nueva infamia de un calumniador en mi contra para afectar una vez más al gobierno y al Presidente, lo cual no voy permitir", reza un mensaje colgado hoy en el Twitter personal de Vicuña.
La Vicepresidencia informó hoy de una actividad que la segunda mandataria tenía previsto asistir en el sur de Quito tras viajar a la capital procedente de Guayaquil y a la que no pudo asistir por retrasos en el vuelo, y de que daría su parecer sobre la información difundida el lunes en un canal de televisión privado ecuatoriano.
"Sobre la noticia mostrada en Teleamazonas el día de ayer, la señora Vicepresidenta informará y mostrará pruebas al país sobre la extorsión que está detrás de este tema para afectar la imagen del gobierno", indicó la Vicepresidencia en un comunicado.
Y detallaba que "la respectiva convocatoria a los medios se realizará desde la Vicepresidencia y mediante sus canales oficiales".
Entretanto, la Fiscalía General encargada, Ruth Palacios, ha anunciado hoy la apertura de una investigación a la vicepresidenta, con la que se indagarán las acusaciones planteadas por un excolaborador de Vicuña cuando esta se desempeñaba como asambleísta entre 2011 y 2012.
El antiguo colaborador, Ángel Polibio Sagbay Mejía presentó según informó el canal televisivo, una declaración jurada en la cual denunció que la actual vicepresidenta realizaba cobros indebidos y exigía los denominados "diezmos", cuando fue legisladora.
Sagbay aseguró haber depositado 300 dólares mensuales en una cuenta corriente a nombre de Vicuña durante un año, cobros que posteriormente habrían ascendido a 1.400, durante otros doce meses.
En total, la alta mandataria se habría embolsado unos 20.000 dólares.
La Asamblea de Ecuador cesó el pasado 13 de noviembre como legisladora a la oficialista Norma Vallejo por haber realizado presuntamente cobros indebidos a sus colaboradores y por gestionar un cargo en una institución pública ecuatoriana.