Ecoley

Garrido inicia el procedimiento para llevar Madrid Central a los tribunales

Madrid, 7 nov (EFE).- El presidente regional, Ángel Garrido, ha pedido por carta a la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, que le mande "a la mayor brevedad posible" toda la documentación relacionada con Madrid Central como "paso previo" para llevar este asunto a los tribunales, según han informado hoy fuentes del Ejecutivo autonómico.

En la carta, a la que ha tenido acceso Efe, Garrido solicita una copia de la aprobación en pleno de la ordenanza de movilidad sostenible que regula Madrid Central y otra copia de la aprobación en Junta de Gobierno de este proyecto municipal, que prevé restringir el tráfico en el centro de la ciudad a partir del 30 de noviembre.

"Se le requiere para que, dada la cercanía de la entrada en vigor de estos acuerdos, se remita a esta Presidencia, a la mayor brevedad posible y, en todo caso, antes del próximo 12 de noviembre de 2018, copia completa de los expedientes correspondientes a dichos acuerdos", dice el escrito, en el que Garrido se despide con un "abrazo afectuoso".

Previamente, en declaraciones a los medios tras inaugurar un simposium sobre neurociencia, epilepsia y trastornos del espectro autista, Garrido ha vuelto a pedir al Gobierno municipal que paralice Madrid Central para ver otras "alternativas a la contaminación y a la movilidad" en la capital y esperaba no tener que recurrir a la vía judicial.

"Espero que esto no se produzca, pero la realidad es que no hay informes solventes de carácter previo que nos permitan determinar que ésta es la mejor solución posible, cerrar todo el centro de Madrid, ni informes serios que nos permitan determinar qué habría que hacer después de este cierre", ha apuntado.

El Gobierno municipal aprobó el pasado 29 de octubre el plan de Madrid Central para reducir desde el próximo 30 de noviembre el tráfico en todo el Centro, al que solo podrán acceder sus vecinos y quienes conduzcan vehículos no contaminantes, salvo excepciones.

Este área tiene una extensión de 480 hectáreas, cuatro veces la superficie del parque de El Retiro, y absorberá las cuatro áreas de prioridad residencial vigentes actualmente (Cortes, Letras, Embajadores y Ópera) y creadas por el PP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky