
Madrid, 7 nov (EFE).- El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Juan Pablo Lázaro, ha insistido hoy en que Madrid Central "requiere un análisis más profundo" y en que la patronal madrileña reclama que se retrase su implantación a febrero, como ha pedido "por activa y por pasiva".
En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Lázaro ha subrayado que el plan de movilidad, y especialmente el hecho de que se vaya a poner en marcha justo antes de Navidad, "preocupa muchísimo" a sectores como la hostelería, el turismo, la cultura o el comercio.
"Desde luego el modelo de ciudad que tenemos no sirve", ha reconocido Lázaro, pero ha apostillado que "a nadie se le ocurre hacer una prueba en el momento más álgido.
A partir del 30 de noviembre no se podrá acudir al centro de Madrid en coche salvo que se sea residente, se conduzca un vehículo no contaminante o se acuda a un aparcamiento, una medida que el Gobierno regional de Ángel Garrido amenaza con paralizar en los tribunales.
La medida, en principio, iba a implantarse el 23 de noviembre, pero el Ayuntamiento accedió a retrasarla una semana, precisamente a instancias de la CEIM, para que no coincidiera con el fin de semana del 'Black Friday'.
Lázaro ha declarado que la patronal mantiene un "diálogo permanente" con el Consistorio, al que han hecho llegar "una batería de 80 o 90 propuestas" para su puesta en consideración, pero a día de hoy mantiene su postura de que convendría posponer el inicio de Madrid Central para que pueda haber "mucho más análisis".
Relacionados
- Madrid. la ceim pide al ayuntamiento que retrase madrid central y lo replantee
- Garrido critica al Ayuntamiento por "meterse en el jaleo" de Madrid Central
- Interpol emite una circular roja contra dos miembros del comando central del ELN
- Gabilondo ve imprescindible un acuerdo en Madrid Central para que sea viable
- Triángulo Norte de América Central ejecuta operación para asestar golpe a pandillas