
Madrid, 6 nov (EFE).- El PSOE usará sus enmiendas a la reforma de la Ley de Memoria Histórica, en tramitación en el Congreso, para impedir que los restos de Franco sean inhumados en la cripta de la catedral de la Almudena, así como para prohibir el enaltecimiento de la dictadura en espacios públicos "sea cual sea su titularidad".
Para los titulares de los espacios que consientan ese enaltecimiento la ley recogerá distintas sanciones, que irán desde multas económicas al cierre temporal o definitivo de dichos espacios, según fuentes socialistas.
La decisión del PP y Cs de ampliar una semana más -hasta el próximo martes- el plazo de presentación de enmiendas parciales al proyecto de ley de reforma de la Ley de Memoria Histórica ha llevado al PSOE a revisar las enmiendas que tenía redactadas para "pulir cada detalle y cada letra", aunque lo que es seguro es que éstas harán una "mención específica al dictador".
Las al menos dos enmiendas que previsiblemente registará el grupo socialista la semana que viene "dejarán claro" que los restos de Franco no pueden ser inhumados en la Almudena, una vez exhumados del Valle de los Caídos.
Sí podrán ser enterrados en el cementerio de Mingorrubio, en El Pardo (Madrid), donde la familia Franco dispone de un panteón donde reposan los restos de Carmen Polo, la mujer del dictador.
Según las fuentes, la enmiendas del PSOE permitirán que así sea "con algún tipo de condicionante".
En declaraciones en el Congreso, el portavoz adjunto del grupo socialista, Rafael Simancas, ha confirmado que el objeto de sus enmiendas es "impedir que el dictador Franco y la dictadura franquista sean enaltecidos en cualquier espacio público de nuestro país".
"Vamos a exhumar al dictador, pero no vamos a permitir que eso se convierta en una oportunidad para enaltecer el franquismo en cualquier espacio publico de nuestro país", ha asevrado.
Tras defender que quien incumpla la ley tiene que atenerse a las consecuencias punitivas en relación a ella", ha asegurado que los socialistas todavía están estudiando "hasta qué punto llevar las sanciones" que se impondrán.
Ha confirmado asimismo que las enmiendas del PSOE no impedirían llevar los restos de Franco al cementerio de Mingorrubio u otro comentario, con algunas condiciones: "vamos a impedir por ley el enaltecimiento público del dictador y de la dictadura en un espacio público abierto, un cementerio es otra cosa indudablemente".
Tras afirmar que "claro que los restos del dictador deberán estar un cementerio", ha insistido en que lo que el Gobierno y el PSOE están decididos a impedir es que Franco "reciba homenaje público y cotidiano en un espacio público" como la catedral de la Almudena, situada en un "espacio emblemático, central, público, abierto, en una gran ciudad" como la capital de España.
Convencido de que el próximo martes el PP y Cs "tendrán a bien cerrar el plazo" para presentar enmiendas, dado que ellos mismos han manifestado su intención de registrar algunas, el portavoz socialista se ha mostrado confiado en que la reforma de la Ley de Memoria Histórica pueda aprobarse a tiempo para que el Gobierno cumpla su compromisod e exhumar al dictador del Valle de los Caídos antes de fin de año.
Relacionados
- El PSOE enmendará la Ley de Memoria Histórica para que Franco no vaya a la Almudena
- Pp y cs prorrogan el debate parlamentario de la reforma de la ley de memoria histórica
- El ayuntamiento de madrid apela a la ley de memoria histórica para no llevar los restos de franco a la almudena
- Colectivos de Memoria Histórica piden enterrar a Franco "fuera de Madrid"
- Torra pide más gestos a Sánchez en memoria histórica en homenaje a Companys