
Madrid, 5 nov (EFE).- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha expresado hoy su apoyo a los fiscales que "están defendiendo la democracia, la Constitución y el Estado de derecho" en España frente a los episodios "golpistas" que, según ha denunciado, hubo hace un año en Cataluña con el referéndum ilegal.
La Fiscalía ha pedido 25 años de prisión para Oriol Junqueras al considerarle el líder de una rebelión con "numerosas situaciones de violencia", una acusación que la Abogacía del Estado rebaja a 12 años al acusarle de sedición, por estimar que solo hubo "incidentes de orden público" en un "ambiente hostil".
En declaraciones a los medios tras recibir la memoria de actividades de 2017 de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid, Garrido ha ensalzado la "valentía" de la Fiscalía del Tribunal Supremo al "no dejarse influenciar por nadie" en su escrito.
Además, ha expresado su apoyo a los fiscales que están "defendiendo la democracia, la Constitución y el estado de Derecho en España" respecto a "unos episodios de carácter subversivo y golpista que se sucedieron en Cataluña a manos de unos desalmados".
"Es evidente para todos los españoles que está habiendo un pago de servicios prestados por los independentistas a la llegada al poder de Pedro Sánchez", ha dicho en referencia al presidente del Gobierno.
Garrido ha alertado de que España puede llegar a perder su "credibilidiad" a nivel internacional "porque un señor quiera mantenerse en el sillón a toda costa".
Asimismo, considera un "error absoluto" que "para devolver favores prestados por los independentistas" se "aprieten las clavijas a la Abogacía" para que "haya una disminución sobre la presión a los golpistas".
En el acto de entrega de la memoria de actividades de 2017 de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid, Garrido ha estado acompañado por la consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola, y el fiscal superior, Jesús Caballero Klink.
El fiscal superior ha abogado por la "prevención en materia educativa" para combatir el incremento de infracciones cometidas por menores así como el "repunte" de casos de violencia de género.
Por otro lado, ha destacado la puesta en marcha de una aplicación informática para abordar de forma global las diligencias en el expediente de reforma de menores con infracción penal en la Comunidad, según ha dicho, va a usar la Fiscalía General del Estado como "modelo" en España.
Al igual que Garrido, el fiscal superior cree que la Comunidad "merece tener una Ciudad de la Justicia", pero mientras se despejan las "incertidumbres judiciales" sobre su construcción ha abogado por "procurar llevar el trabajo en las mejores condiciones" con actuaciones como agrupaciones menores de sedes.