Ecoley

Reinstalan la audiencia de protección por el protocolo en el caso Assange

Quito, 29 oct (EFE).- Una corte ecuatoriana reinstaló hoy la audiencia, suspendida la semana pasada, para tratar la acción de protección solicitada por los abogados del fundador de Wikileaks, Julian Assange, ante el establecimiento de un protocolo que regula las condiciones de vida del australiano en la Embajada en Londres.

A la audiencia, que se reinstaló a las 09.00 hora local (14.00 GMT), asiste el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, José Valencia.

La acción de protección fue presentada contra el canciller ecuatoriano, al considerar la defensa que él es el interlocutor en el problema del fundador de WikiLeaks.

El pasado jueves se suspendió la audiencia debido a "problemas técnicos de comunicación", según dijo entonces el procurador del Estado, Iñigo Salvador.

La acción fue presentada el pasado 19 de octubre por el exjuez español Baltasar Garzón, parte del equipo de la defensa del australiano, junto al abogado en Ecuador, Carlos Poveda, al entender que el pliego de condiciones presentado el 13 de octubre a Assange supone una violación de sus derechos.

El pliego regula sus condiciones de vida en la Embajada ecuatoriana en Londres, donde está asilado desde 2012 y en él se le exige mantener unas reglas básicas de higiene y limpieza.

También se le regulan las visitas, y se le devuelve el acceso a internet, que Ecuador le cortó en marzo por repetitivos pronunciamiento políticos que considera violaron su estatus de asilado.

Según Garzón, ese documento "unilateral" viola los derechos como asilado a Assange, quien fue nacionalizado ecuatoriano en diciembre de 2017, como vía para tratar de poner fin a su situación.

Ecuador defiende que, como país que concede el asilo, tiene el derecho y la capacidad de imponerle una reglas mínimas de seguridad e higiene.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky