Miami (EE.UU.), 24 oct (EFE).- La fase oral en el nuevo juicio contra el español Pablo Ibar por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida se espera que comience el próximo 13 de noviembre, una vez seleccionado el jurado y debatidas las mociones pendientes, señaló hoy a Efe la defensa.
Desde el inicio del juicio contra Ibar, de 46 años, el pasado 1 de octubre se han elegido a unos 250 jurados, que se han dividido ahora en grupos de medio centenar para una serie de entrevistas y tandas de preguntas con el fin de determinar su familiaridad con el caso, sus puntos de vista sobre la pena de muerte y otros asuntos.
"Esperamos que la selección del jurado haya finalizado el próximo 6 de noviembre, el 8 del mismo mes los abogados debatan sobre mociones pendientes y el día 13 comience la presentación de los argumentos orales", dijo a Efe Joe Nascimento, uno de los abogados defensores.
Se trata del cuarto juicio que se celebra contra el hispano-estadounidense, que lleva 24 años preso en EE.UU., 16 de ellos en el corredor de la muerte.
Nascimento explicó que la Fiscalía estima que necesitará unas seis semanas para la exposición y presentación del caso al jurado, mientras que la defensa requerirá tan solo una semana, por lo que es probable, anticipó, que el juicio finalice entre mediados y finales de enero de 2019.
El pasado día 15 los abogados de Ibar presentaron un escrito en respuesta a una moción del estado de Florida para excluir en el juicio varias referencias "no relevantes", entre otras la absolución en 2012 de Seth Peñalver, que fue acusado junto con Ibar del triple asesinato.
La moción del estado más "parece ser una expedición de pesca de la prueba que Ibar intenta presentar en el juicio", dice la defensa en el escrito al que tuvo acceso Efe.
En 2012, prosigue el documento, un jurado del condado de Broward (sureste de Florida) "rechazó la teoría" de que Peñalver e Ibar estaban juntos antes, durante y después de los asesinatos de los que se les acusó y encontró a Peñalver, amigo del español, "no culpable" del triple crimen.
Peñalver, que fue citado a declarar el pasado 10 de octubre por la Fiscalía, "no respondió a muchas de las preguntas" que le formularon, apuntó Nascimento, quien calificó de "pérdida de tiempo" estas maniobras del estado.
La defensa de Ibar también respondió por escrito en la corte del decimoséptimo circuito judicial de Broward a otra moción en la que la Fiscalía solicita "excluir todo testimonio del perito en identificación visual".
La defensa de Ibar, dirigida por Benjamin Waxman, se propone llamar a declarar al científico Gary Wells, experto en identificación visual, para que emita su dictamen sobre la fiabilidad de un testigo ocular, Gary Foy, vecino de Casimir Sucharsky, una de las tres víctimas.
Foy es quien hace 24 años identificó a Ibar como uno de los dos hombres a los que vio saliendo de la vivienda de Sucharsky a primeras horas de la mañana del domingo 26 de junio de 1994, en el automóvil del asesinado.
Pero los detalles de la identificación realizada por Foy implican "varios principios científicos relativos a la memoria y cognición", a tener en cuenta tras su "breve y distraída observación" de los ocupantes y la descripción de uno de ellos como alguien de "rostro desaliñado", señala el escrito de la defensa.
Además, los letrados de Ibar resaltan que de las seis personas que el detective encargado del caso, Paul Manzella, mostró en una rueda de reconocimiento fotográfico a Foy, solo dos presentaban "rostros desaliñados".
Y en la rueda de reconocimiento físico posterior, Ibar fue la única persona presente que aparecía en las fotografías que le mostraron a Foy 17 días después del asesinato de Sucharsky, dueño del club Casey's Nickelodeon, y de dos modelos, Sharon Anderson y Marie Rogers, a las que invitó a su casa.
Ni las huellas dactilares recogidas en el lugar del triple crimen ni las muestras de pelo ni las de ADN que se hallaron en la camiseta con la que se tapaba la cabeza uno de los asesinos coinciden con las de Ibar, que siempre ha mantenido su inocencia.
Tanya Quiñones, que era novia del español y se casó con él tras su condena a muerte, testificó en el segundo juicio que se hallaba en la cama de su casa con Ibar cuando se cometió el triple crimen.
Veinticuatro años después de este brutal triple asesinato, el caso Casey's Nickelodeon sigue abierto y sin culpables.
Relacionados
- Abre segundo juicio contra agente frontera que mató a joven en lado mexicano
- Jueza rechaza repetir juicio contra Monsanto, pero reduce pago a 78 millones
- Jueza rechaza repetir el juicio contra Monsanto, pero reduce pago a 78 millones
- Jueza rechaza repetir juicio contra Monsanto, pero reduce el pago a 78 millones
- El tribunal retrasa al sábado el juicio contra los acusados por la muerte de Berta Cáceres