
Madrid, 23 oct (EFE).- La ONG SOS Racismo ha denunciado hoy que internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche sufren "a diario" agresiones "físicas y verbales" por parte de los agentes de la Policía Nacional que lo custodian, unos hechos que se han intensificado este fin de semana tras el intento de fuga el pasado viernes por la noche de un grupo de argelinos y que han puesto en conocimiento ante del Defensor del Pueblo.
Así lo manifiesta en un comunicado la ONG, que explica que el motín, en el que resultaron heridos once agentes y un interno, corresponde a una "protesta legítima" para "exigir la libertad" de este lugar, que califica como "uno de los elementos más graves del racismo institucional en nuestra sociedad".
Por ello, SOS Racismo reclama al Gobierno de Pedro Sánchez el cierre de estos centros, en los que consideran que no se respetan los derechos humanos.
Para determinar qué fue lo que sucedió en el motín, la ONG ha recabado información con el testimonio de los internos, que aseguran que sufren agresiones "a diario". Unos "claros casos de maltrato policial y tortura contra personas privadas de libertad, contraviniendo de este modo la normativa nacional e internacional", remarcan.
Según SOS Racismo, al poner en conocimiento de la dirección del CIE estos hechos, se restringieron las visitas de los familiares de los internos , así como de los activistas que prestan apoyo a los inmigrantes sin poder realizar "con normalidad" su labor.
Por ello, han procedido a trasladar estos incidentes tanto al Juzgado de Control del CIE como del Defensor del Pueblo, para que pongan " con la mayor urgencia posible" todos los mecanismos para investigar las "múltiples violaciones de derechos" que denuncian, y evitar que se expulse a los que presuntamente han sido agredidos, explican.
"Bajo nuestro punto de vista, los CIE son espacios torturantes, la punta del iceberg de una política de control migratorio racista, que empieza en las fronteras exteriores pasa por nuestras calles y termina en los CIE y en las deportaciones", subraya.
Relacionados
- El Defensor del Pueblo recibió 28 quejas de adoctrinamiento en centros catalanes
- El Defensor del Pueblo recibe en un año 28 quejas por adoctrinamiento en colegios públicos de Cataluña
- Csif pide al defensor del pueblo que investigue las presiones del independentismo a los docentes en cataluña
- El defensor del pueblo recibió 28 quejas de adoctrinamiento en los centros catalanes
- El defensor del pueblo recibió 28 quejas por adoctrinamiento en colegios catalanes desde enero de 2017