
Madrid, 15 oct (EFE).- El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha pedido hoy "decencia" a la universidad y a los medios de comunicación y ha considerado que "la democracia corre peligro" cuando los profesionales permiten que "se confunda una falsificación con un título o una noticia con una mentira".
García Montero ha pronunciado estas palabras para presentar en un desayuno informativo organizado por Europa Press a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, cuya trayectoria profesional ha elogiado desde "la amistad y la admiración".
Sin citarlos de forma expresa, su discurso has estado centrado en el caso de los másteres y en la filtración de la grabación de una comida que Delgado compartió en 2009 con el excomisario José Manuel Villarejo, que ha llevado al Congreso a pedir la dimisión de la ministra.
García Montero, hablando como profesor universitario, ha considerado que el Gobierno no puede entrar a juzgar sobre "la verdad o mentira" de sus aprobados o de las noticias porque la libertad de cátedra y de información son valores sagrados de la democracia.
Pero ha alertado del riesgo que corre la democracia si los profesionales aceptan la "confusión", que se confunda la verdad con la mentira o "una carrera profesional con una merienda de poderes y pactos oscuros".
"La universidad no debe ser solo docente, sino también decente y ésa es una tarea de los universitarios; como es tarea de los periodistas mantener la decencia profesional de la información", ha manifestado el director del Cervantes.
García Montero, quien ha asegurado que cada vez que se habla de un caso de corrupción en la universidad se siente "herido", ha elogiado la carrera fiscal y la vocación de servicio de la ministra de Justicia y se ha mostrado convencido de que falta gente como ella "en la sociedad y en la política".
"El huracán de los indecentes solo puede detenerse con la firmeza de los justos", ha concluido.