Ecoley

Bonvehí (PDeCAT): el 9N fue "imprescindible" para impulsar el 'procés'

Madrid, 10 oct (EFE).- El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha asegurado hoy que la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014 fue el inicio del proceso independentista que, además, resultó "imprescindible" para llegar al referéndum unilateral del 1 de octubre.

Bonvehí ha hecho estas declaraciones a los medios a la llegada al Tribunal de Cuentas, acompañado de una delegación de diputados y senadores del PDeCAT, para apoyar al expresidente de la Generalitat Artur Mas y los exconsellers Francesc Homs, Joana Ortega e Irene Rigau que son juzgados por su supuesta responsabilidad en el desvío de fondos públicos para el 9N.

El presidente del PDeCAT ha señalado que este es un "proceso injusto" porque este asunto ya se enjuició en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y el Tribunal Supremo que descartó que se cometiera un delito de malversación de caudales públicos.

Preguntado por la ausencia de diputados de ERC en apoyo a Mas y los exconsellers, Bonvehí ha descartado que haya "fractura" entre PDeCAT y ERC y ha comentado que desconoce los motivos por los que ningún representante del partido republicano haya acudido a la entrada del tribunal.

Bonvehí también ha apostado por una legislatura larga porque es necesaria "estabilidad institucional y acuerdos".

También ha hecho declaraciones a los medios, el senador del PDeCAT Josep Lluís Cleries quien ha coincidido con Bonvehí en que el 9N marcó "una ruta" y el inicio de "una voluntad" para decidir el futuro de Cataluña.

No obstante, el senador ha precisado que también ese día se inició la "ruta de persecución política" del Estado español contra el expresidente Mas y los exconsellers al objeto de "escarmentar" cualquier intento independentista.

Cleries ha recordado que el proceso comenzó de manera legal y, por ende, "carece de sentido lo que estamos viendo".

El senador ha admitido que hay división en el seno del independentismo y ha reconocido que, por ejemplo, "ayer en el Parlament se vivió un momento muy triste".

Sin embargo, Cleries ha apostado por encontrar el camino "cerrar filas" y "que se encuentren las fórmulas para seguir unidos en todo lo que haya que hacer".

Se ha mostrado convencido de que la legislatura va a continuar porque es cuestión de responsabilidad ante los presos soberanistas.

Además de Cleries y Bonvehí, han formado parte de la delegación del PDeCAT el diputado Carles Campuzano, la senadora Marta Pascal, el diputado Antoni Postius y el diputado Ferran Bel.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky