
Bruselas, 9 oct (EFE).- Tras más de quince años de servicio como jueza del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Rosario Silva de Lapuerta fue hoy designada como nueva vicepresidenta del máximo organismo judicial de la Unión Europea (UE).
Es jueza del TJUE en representación española desde el 7 de octubre de 2003, cargo en el que fue renovada hasta 2021 cumpliendo así su tercer mandato, en esta ocasión, como presidenta de la Sala Primera.
Rosario Silva, nacida en Madrid en 1954, se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de la capital española y pronto conseguiría ser admitida en el Cuerpo de Abogados del Estado convirtiéndose en 1978 en la primera mujer abogada del Estado, destinada a la provincia de Málaga.
Posteriormente, la magistrada ejerció como abogada del Estado en el Servicio Jurídico del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones y formó parte del servicio jurídico del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Tras ser nombrada jefe del Servicio Jurídico del Estado ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y subdirectora general de Asistencia Jurídica Comunitaria e Internacional en la Abogacía General del Estado (Ministerio de Justicia) comenzó su vinculación con la judicatura europea y las instituciones comunitarias.
Silva de Lapuerta fue también miembro del Grupo de Reflexión de la Comisión sobre el futuro del sistema jurisdiccional comunitario y jefe de la delegación en el Grupo de Amigos de la Presidencia para la reforma del sistema jurisdiccional comunitario en el Tratado de Niza.
Es Profesora de Derecho Comunitario en la Escuela Diplomática de Madrid y codirectora de la revista Noticias de la Unión Europea.
La familia de la magistrada madrileña tiene una vinculación muy estrecha con el mundo de la política y judicatura en España.
Su hermana es Marta Silva de Lapuerta (nacida en 1969), la primera mujer abogada general del Estado y directora del Servicio Jurídico del Estado en España entre 2012 y 2016.
Ambas son hijas de Federico Silva Múñoz (fallecido en 1997), ministro de Obras Públicas (1965-1970) durante el franquismo, uno de los fundadores y primer presidente del partido político Alianza Popular (AP).
Su madre, Rosario de Lapuerta, es hermana de Álvaro Lapuerta (fallecido en 2018), también abogado del Estado y alto cargo del Partido Popular (PP) que ocupó el puesto de tesorero del partido entre 1993 y 2008.