Ecoley

El falso economista extraditado desde Rumanía es declarado culpable de 29 estafas en Chile

Santiago de Chile, 8 oct (EFE).- Un tribunal oral de Santiago de Chile declaró hoy culpable de estafar a 29 personas en más de 1.700 millones de pesos (unos 2,53 millones de dólares) a Rafael Garay, un falso economista que fue extraditado desde Rumanía el año pasado, tras haber huido del país, informaron fuentes judiciales.

El veredicto fue pronunciado de forma unánime por los tres jueces del tribunal, que anunció para el próximo 18 de octubre la lectura de la sentencia contra Garay, para quien la Fiscalía pide una pena de ocho años de presidio.

Garay, que ganó fama en la televisión chilena como 'gurú' de la economía, pero era un simple ingeniero comercial, huyó del país en septiembre de 2016 con el pretexto de que viajaba a Francia para tratarse un cáncer terminal en el cerebro que, según se comprobó después, nunca padeció.

Entre los engañados por Garay, que como "mago" de las finanzas prometía pingües ganancias, de hasta un 18 % anual, a quienes le confiaran su dinero, hay conocidas figuras de la televisión local.

Con una frondosa oratoria, convencía a la gente de que era un experto en economía capaz de multiplicar los fondos que le confiaban para invertirlos en negocios que supuestamente solo él conocía.

El estafador, de 42 años, que también practicaba artes marciales mixtas, fue encontrado oculto meses después de su fuga en Rumanía, donde planeaba casarse con una ciudadana local para lograr la residencia, y fue extraditado a Chile en marzo del 2017, fecha desde la que ha permanecido en prisión preventiva.

Este lunes, antes de que el tribunal dictara su veredicto, el imputado pidió la palabra y se disculpó por sus felonías.

"Ofrezco disculpas públicas a las personas que he ofendido en los últimos 10 o 15 años, en que he vivido mi vida de manera desastrosa", afirmó, y pidió también perdón a su familia, "por todo el daño" que les ha causado.

En audiencias anteriores del juicio, iniciado el pasado 7 de septiembre, también había hablado desde el banquillo de acusados, con un discurso reiterativo, asumiendo su culpabilidad, que atribuyó a un trastorno de personalidad limítrofe y una adicción al alcohol, además de ofrecer disculpas en cada oportunidad.

Ahora, agradeció también a los psicólogos de Gendarmería (Servicio de Prisiones) por ayudarlo a superar sus problemas, se declaró "agradecido" del juicio en su contra y expresó su propósito de reparar el mal causado a las víctimas, especialmente a algunos adultos mayores jubilados.

"Yo estoy en esta situación por mis actos. Tengo que hacerme responsable de lo que hice", manifestó.

El fallo dictado hoy estableció que Garay protagonizó desde agosto de 2011 a junio de 2016 una serie de ofrecimientos de inversiones a los afectados, prometiéndoles una gran rentabilidad, aprovechando sus apariciones en la televisión, pero sin embargo "no desarrolló ninguna inversión".

"Nunca tuvo intenciones de devolver los fondos ni invertirlos, sino que quedarse con ellos", señaló el veredicto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky