Guatemala, 19 sep (EFE).- El Gobierno guatemalteco dijo hoy que está analizando la decisión de la Organización de Naciones Unidas de mantener al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) al abogado colombiano Iván Velásquez.
"Fue recibida en la Cancillería la respuesta del Secretario General y procede su análisis a cargo del Consejo Jurídico para determinar las acciones a seguir", declaró el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Alfredo Brito, a la Agencia Guatemalteca de Noticias (oficial).
En una carta a la que tuvo acceso Efe, el secretario general de la ONU, António Guterres, le dijo al presidente guatemalteco, Jimmy Morales, que no encuentra "razón para retirar la confianza existente en el comisionado Iván Velásquez".
Además, Guterres le comunicó a Morales que ha pedido a Velásquez que nombre a un comisionado adjunto para que continúe el trabajo de la Cicig, dado que el Ejecutivo impide la entrada del jefe de la comisión en el país.
El Gobierno de Guatemala está ahora analizando esta comunicación, que se produce en respuesta a una nota diplomática enviada el lunes por la Cancillería y donde se le daba a Guterres un plazo de 48 horas (que vencen este miércoles) para enviar la lista de posibles candidatos a dirigir la comisión.
El presidente Morales prohibió la entrada al país del jefe de la Cicig por considerar que es una amenaza contra la seguridad nacional y mantiene su decisión a pesar de un fallo de la Corte de Constitucionalidad que ordena a las autoridades locales a permitir la entrada de Velásquez.
Relacionados
- La ONU rechaza sustituir a Velásquez al frente de Cicig como exige Guatemala
- La ONU estudia "cuidadosamente" la carta de Guatemala sobre la CICIG
- La Presidencia de Guatemala analiza el fallo de la Justicia que ordena el ingreso del jefe de la Cicig
- Víctimas de la guerra en Guatemala piden a la ONU mantener al colombiano en la Cicig
- El Gobierno de Guatemala le pide a Bachelet respetar las decisiones sobre la Cicig